
El cuerpo sin vida de Alejandro, turista desaparecido en Playa Chac Mool, fue hallado tras tres días de búsqueda por autoridades en Cancún
Después de tres días de intensas labores de localización por mar y aire, las autoridades del municipio de Benito Juárez, en el estado de Quintana Roo, confirmaron este miércoles el hallazgo del cuerpo sin vida de Alejandro “N”, un joven turista de 20 años que fue reportado como desaparecido tras ingresar al mar en Playa Chac Mool, en la zona hotelera de Cancún.
La tragedia ocurrió el domingo por la tarde, cuando el joven se lanzó al mar con la intención de auxiliar a su pareja sentimental, quien tenía dificultades para mantenerse a flote debido a la fuerza de las olas. A pesar de haber logrado ponerla a salvo, Alejandro fue arrastrado por una fuerte corriente y no volvió a emerger. Su desaparición activó de inmediato un operativo de búsqueda que involucró a la Dirección de Protección Civil, elementos de la Secretaría de Marina, la Policía Turística y cuerpos de rescate especializados.
Te puede interesar: Vehículo con tres cuerpos en estacionamiento de iglesia
El cuerpo fue localizado este miércoles frente al condominio Portofino, a la altura del kilómetro 9.5 del bulevar Kukulcán. El hallazgo fue posible gracias a un rastreo aéreo y acuático que abarcó una extensa franja costera. Las autoridades acordonaron la zona para llevar a cabo el levantamiento del cuerpo, labor realizada por peritos de la Fiscalía General del Estado y la Policía Ministerial.
Según el reporte preliminar de las autoridades forenses, el cuerpo de Alejandro presentaba severas lesiones, entre ellas la ausencia de ambos brazos y una pierna, daños que habrían sido causados por fauna marina mientras el cuerpo permanecía sumergido. Aunque la autopsia determinará las causas exactas del fallecimiento, se presume que el joven murió por ahogamiento poco después de haber ingresado al mar.
“Se trató de un acto heroico. El joven logró salvar a su pareja, pero lamentablemente no logró salir con vida del agua. Es una situación muy dolorosa para todos”, comentó un rescatista que participó en el operativo, el cual se extendió durante 72 horas en condiciones adversas por la presencia de bandera roja y oleaje elevado.
Las autoridades reiteraron su llamado a extremar precauciones durante la temporada vacacional, particularmente en playas que presentan condiciones de riesgo. La bandera roja, que indica peligro por corriente fuerte o alta marea, ondeaba en Playa Chac Mool el día del incidente, lo que significaba una prohibición para ingresar al mar.
La víctima era originaria de otra entidad y había llegado a Cancún como parte de unas vacaciones. Su cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO), donde permanecerá en resguardo en tanto sus familiares realizan los trámites legales correspondientes para su repatriación o sepultura.
El lamentable suceso ha generado una ola de condolencias en redes sociales, donde familiares y amigos han destacado el gesto de valentía del joven, quien sacrificó su vida por proteger a la persona que amaba. Autoridades locales han confirmado que se brindará acompañamiento a la familia durante el proceso legal y que se continuará trabajando para reforzar la señalización y vigilancia en zonas de alto riesgo.
Este caso vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de fortalecer las campañas de concientización sobre los peligros del mar y la importancia de atender las indicaciones de seguridad emitidas por las autoridades costeras. La tragedia en Playa Chac Mool es un recordatorio doloroso de que el mar, aunque bello, puede tornarse peligroso en cuestión de segundos.