viernes, agosto 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Funcionarios de Pemex, CFE y SAT podrán portar armas tras reforma aprobada en el Senado

abril 30, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

El Senado aprobó cambios legales que permitirán a personal de Pemex, CFE y el SAT portar armas para ejercer funciones operativas específicas

Con una abrumadora mayoría de 100 votos a favor y sin debate previo, el Senado de la República aprobó una reforma clave a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Esta modificación legislativa permitirá que trabajadores y directivos de Petróleos Mexicanos (Pemex), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Servicio de Administración Tributaria (SAT), así como de otros organismos públicos, puedan portar armas de fuego como parte de sus atribuciones operativas, bajo condiciones específicas determinadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

La iniciativa aprobada busca regular el equipamiento que pueden utilizar tanto empleados de empresas productivas del Estado como personal de órganos autónomos, incluyendo al Banco de México y la Casa de Moneda. El objetivo es dotar de herramientas de seguridad al personal que lo requiera para el desarrollo de tareas estratégicas en contextos de alto riesgo.

Te puede interesar: Aseguran armas, municiones y equipo táctico en el interior del Penal de Culiacán

Te puedeinteresar

Sheinbaum exige congruencia y austeridad a quienes integran la 4T

Sheinbaum exige congruencia y austeridad a quienes integran la 4T

agosto 1, 2025
20 años preso sin sentencia: el caso de Israel Vallarta

20 años preso sin sentencia: el caso de Israel Vallarta

agosto 1, 2025

En el comunicado oficial emitido por la Cámara Alta se especificó que: “El Senado aprobó reformar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, para establecer un nuevo marco jurídico de equipamiento y accesorios, que procure la cultura de la paz y el desarme”.

Entre otros puntos clave, la nueva legislación también prohíbe a los civiles utilizar vehículos modificados con blindaje y espacio para portar armas, limitando esta capacidad a cuerpos oficiales bajo la supervisión directa de las fuerzas armadas.

La iniciativa también introduce una actualización al catálogo de armamento exclusivo para uso del Ejército mexicano. Asimismo, obliga a que, al registrar un arma, se designe una persona responsable de su custodia en caso de fallecimiento del propietario, a fin de evitar que las armas queden fuera de control.

Desarme permanente y cultura de la paz

Una de las disposiciones adicionales de esta reforma apunta a fortalecer las políticas de prevención de la violencia. Se establece que los tres niveles de gobierno —federal, estatal y municipal— deberán poner en marcha campañas permanentes para promover el desarme voluntario, así como para fomentar una cultura de paz en todo el territorio nacional.

Tras su aprobación, la reforma fue turnada al Poder Ejecutivo para su eventual promulgación y entrada en vigor.

Endurecen castigo por tráfico de armas

Durante la misma sesión legislativa, los senadores también votaron por unanimidad (105 votos a favor) una serie de reformas para endurecer las penas relacionadas con el tráfico de armas. A partir de esta reforma, quienes introduzcan de forma ilegal armamento, explosivos, cargadores o municiones de uso exclusivo del Ejército mexicano enfrentarán condenas de hasta 45 años de prisión y multas superiores a los 339 mil pesos.

Las sanciones se incrementarán significativamente si las conductas ilegales son cometidas por funcionarios públicos, integrantes de corporaciones de seguridad, fuerzas armadas o empleados de empresas de seguridad privada.

La presidenta de la Comisión de Defensa Nacional del Senado, Ana Lilia Rivera, defendió la aprobación de la normativa al destacar que se trata de una medida necesaria frente a los crecientes riesgos de violencia y la circulación de armamento no rastreable.

“Esta legislación no busca criminalizar a quienes poseen armas conforme a derecho, busca cerrar los espacios de impunidad para quienes abusan de este derecho y fortalecen las cadenas de violencia. México necesitaba, urgía una ley moderna, técnica y congruente con los principios de seguridad, paz, legalidad que hoy estamos otorgando”, afirmó.

Rivera también alertó sobre la creciente fabricación y circulación de armas “hechizas” o difíciles de rastrear, que representan un desafío tanto para la seguridad pública como para el control gubernamental del armamento.

Con esta reforma, el Senado busca actualizar el marco jurídico de una ley que no había sido reformada integralmente en años, adaptándola a las realidades actuales de inseguridad y a los nuevos riesgos que enfrentan tanto los ciudadanos como los servidores públicos en funciones estratégicas.

Síguenos en X

El rey Carlos III comparte reflexiones sobre su experiencia con el cáncer

Etiquetas: armasCFEPEMEXSATSenado

Notas Relacionadas

Sheinbaum exige congruencia y austeridad a quienes integran la 4T
Nacional

Sheinbaum exige congruencia y austeridad a quienes integran la 4T

agosto 1, 2025

Claudia Sheinbaum reafirmó que el lujo y los excesos no tienen cabida en la 4T y pidió a sus integrantes...

20 años preso sin sentencia: el caso de Israel Vallarta
Nacional

20 años preso sin sentencia: el caso de Israel Vallarta

agosto 1, 2025

Israel Vallarta salió libre tras casi dos décadas preso sin sentencia, en un proceso marcado por tortura, montajes y violaciones...

Sale Israel Vallarta del Altiplano tras casi 20 años detenido
Nacional

Sale Israel Vallarta del Altiplano tras casi 20 años detenido

agosto 1, 2025

Luego de casi dos décadas sin sentencia, Israel Vallarta dejó esta mañana el penal del Altiplano tras ser absuelto por...

Sheinbaum aclara que salida de Iberdrola fue decisión comercial, no por conflicto con México
Nacional

Sheinbaum aclara que salida de Iberdrola fue decisión comercial, no por conflicto con México

agosto 1, 2025

La presidenta afirmó que la venta de activos a Cox Energy responde a un acuerdo entre empresas, sin relación con...

Cargar más

Notas recientes

  • Sheinbaum exige congruencia y austeridad a quienes integran la 4T agosto 1, 2025
  • Cuando el amor se apaga: señales de que tu relación es solo convivencia agosto 1, 2025
  • Expresidente colombiano Álvaro Uribe recibe condena histórica por fraude y soborno agosto 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes