martes, noviembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Bestiario monumental: alebrijes y nahuales cruzan EU

mayo 4, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Ocho alebrijes y nahuales gigantes debutan el 9 de mayo en San Francisco, dando inicio a una exhibición itinerante por ciudades clave de Estados Unidos

Colosales criaturas surgidas del imaginario mexicano inician una gira internacional. El 9 de mayo, los Jardines Yerba Buena en San Francisco se transformarán en el escenario inaugural de Alebrijes y nahuales: Animales fantásticos de México, una exposición itinerante que mostrará ocho esculturas monumentales durante seis semanas antes de continuar su ruta por distintas urbes de Estados Unidos.

Estas piezas, que combinan tradición y artesanía de Oaxaca y Ciudad de México, son la carta de presentación de una gira de dos años que incluirá escalas en ciudades como Chicago, Nueva York, Los Ángeles y Houston, entre otras. Los alebrijes, conocidos por sus vibrantes colores y formas híbridas, junto con los nahuales, seres vinculados a la espiritualidad indígena, forman parte del repertorio cultural que busca encantar al público norteamericano.

Romaín Greco, artista y productor francés detrás de la exposición, destacó la relevancia de esta iniciativa para fortalecer lazos culturales. “Esta iniciativa es una oportunidad para apreciar la belleza y el arte mexicano, especialmente las esculturas de alebrijes y nahuales, que son criaturas fantásticas de la tradición mexicana”, expresó Greco, quien también ocupa la dirección ejecutiva del Festival Internacional Cervantino.

Te puedeinteresar

Macario: descubre dónde se filmó el clásico mexicano

Macario: descubre dónde se filmó el clásico mexicano

octubre 27, 2025
Origen de la Catrina: La historia del ícono de Día de Muertos que combina sátira y arte mexicano

Origen de la Catrina: La historia del ícono de Día de Muertos que combina sátira y arte mexicano

octubre 27, 2025

Te puede interesar: El orgullo de hablar mexicano: palabras que saltaron de la calle a la fama mundial

El productor explicó que esta muestra retoma la idea de una exposición similar organizada en Francia hace algunos años, ampliándola ahora a todo el continente americano. “Hoy retomo el proyecto para poder hacer una gira de dos años por todo el continente americano, empezando por Estados Unidos”, detalló.

Desde su perspectiva, llevar estos símbolos de la cosmovisión mexicana al exterior cobra especial relevancia en la coyuntura actual. “En estos momentos de relaciones complejas entre México y Estados Unidos, poder utilizar la cultura y el arte como instrumento de diplomacia es justo y lo más correcto”, agregó.

Carlomagno Pedro Martínez, director del Museo Estatal de Arte Popular de Oaxaca (Meapo) y curador de la muestra, subrayó la importancia histórica y artística de estas figuras. Según destacó, tanto la Ciudad de México como Oaxaca son epicentros de la producción de alebrijes, ya sean los clásicos de cartonería capitalina o las tonas talladas en madera de copal que se elaboran en los Valles Centrales oaxaqueños.

“Independiente del origen del nombre –las tonas de madera de copal de Oaxaca y los alebrijes de cartón de CDMX–, relatan un pasado con una cultura majestuosa e impresionante”, puntualizó Martínez.

Entre los artesanos participantes figuran nombres reconocidos como Margarito Melchor Santiago, Adrián Xuana Luis, Efraín Fuentes Santiago y María Jiménez Ojeda, de San Martín Tilcajete; Angélico Jiménez Hernández, de San Antonio Arrazola; y Constantino Blas, de San Pedro Cajonos. La Ciudad de México está representada por Felipe y Leonardo Linares, herederos directos del legado de Pedro Linares, creador original de los alebrijes.

El proceso de creación fue meticuloso: entre dos y tres meses de trabajo, en los que ingenieros y arquitectos colaboraron para convertir diseños a escala en esculturas de fibra de vidrio de grandes dimensiones, resistentes a la intemperie y reforzadas con técnicas de barnizado e iluminación especial.

La gira, además de mostrar la riqueza estética de estas figuras, busca establecer un puente cultural entre comunidades mexicanas y estadounidenses, resaltando que más allá del folclor del mariachi y las festividades del 5 de mayo, existen expresiones artísticas profundas y complejas que emanan de la vasta tradición popular.

La exposición permanecerá en San Francisco hasta el 22 de junio, antes de emprender su camino hacia nuevas paradas en Nevada, Miami, Dallas, San Antonio y otras ciudades, llevando consigo la magia del imaginario mexicano a públicos diversos.

Síguenos en X

Mujer corta tuberías con machete y deja a su colonia sin agua
Etiquetas: AlebrijesEstados Unidosexposición

Notas Relacionadas

Macario: descubre dónde se filmó el clásico mexicano
Cultura

Macario: descubre dónde se filmó el clásico mexicano

octubre 27, 2025

La icónica película Macario se rodó en Taxco de Alarcón, Guerrero, combinando paisajes naturales, arquitectura virreinal y misticismo. Macario, dirigida...

Origen de la Catrina: La historia del ícono de Día de Muertos que combina sátira y arte mexicano
Cultura

Origen de la Catrina: La historia del ícono de Día de Muertos que combina sátira y arte mexicano

octubre 27, 2025

Te contamos el origen de la Catrina, el poderoso símbolo del Día de Muertos que une raíces prehispánicas, la sátira...

Bloqueo en Insurgentes: Estudiantes exigen destitución de directora de UNAM Arquitectura.
CDMX

Bloqueo en Insurgentes: Estudiantes exigen destitución de directora de UNAM Arquitectura.

octubre 20, 2025

Alumnos de la Facultad de Arquitectura de la UNAM bloquearon Insurgentes Sur y Copilco, pidiendo la salida de su directora...

De la pantalla a la calle: El actor Alejandro Landero de ‘Rosa Salvaje’ vive en situación vulnerable en CDMX.
Cultura

De la pantalla a la calle: El actor Alejandro Landero de ‘Rosa Salvaje’ vive en situación vulnerable en CDMX.

octubre 20, 2025

El drama de Alejandro Landero: El actor de 'Rosa Salvaje' que vive en la calle con sus mascotas Te podría...

Cargar más

Notas recientes

  • Vecinos acusan a “El Custodio” de ser violento y armado noviembre 4, 2025
  • Liam Gallagher arremete contra fan tras caos en show noviembre 4, 2025
  • Ex empleada revela alerta ignorada antes del incendio noviembre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes