
Este martes 6 de mayo de 2025, usuarios de telefonía móvil en diversas ciudades de México se enfrentaron a una interrupción significativa en el servicio, lo que dejó sin conexión de datos móviles y sin capacidad de realizar o recibir llamadas a miles de personas. Desde la mañana comenzaron a multiplicarse las quejas a través de plataformas digitales, especialmente en X (anteriormente conocida como Twitter).
Los primeros reportes surgieron cerca de las 12:30 horas, cuando usuarios comenzaron a preguntarse si se trataba de un problema aislado o algo de mayor alcance. La usuaria @_mafsanz fue una de las primeras en expresar su inconformidad: “¿Alguien más que sea @Telcel no puede hacer llamadas ni tiene datos?”, escribió en X, reflejando la frustración generalizada.
La avería, según lo descrito por múltiples afectados, impide la conexión de los equipos a la red móvil, por lo que los dispositivos quedaron sin acceso a internet, tanto en redes 4G como 5G, y tampoco fue posible establecer comunicación telefónica. Esta situación impactó a usuarios de diferentes marcas de teléfonos, incluyendo Android y iPhone.
El sitio Downdetector, especializado en monitorear el funcionamiento de servicios digitales y telecomunicaciones, mostró un aumento drástico en los reportes de fallos a partir del mediodía. El pico de quejas se concentró en ciudades clave como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, aunque otros estados también registraron problemas similares.
Te puede interesar: Caen 16 por robo de cable de telefonía en Ecatepec
Mientras muchos usuarios expresaban su molestia, otros optaron por tomar el suceso con humor. Entre los comentarios más compartidos en redes sociales destacaron bromas como la de una cuenta parodia que escribió: “Se cayó @Telcel. Con razón no me contesta los mensajes desde abril”, ironizando sobre la prolongada falla.
Este evento recuerda a la caída ocurrida el pasado 2 de abril, cuando tanto esta compañía de telefonía móvil como la empresa de telecomunicaciones para el hogar Telmex enfrentaron interrupciones en su servicio, afectando igualmente a millones de usuarios.
¿Cómo solicitar una compensación tras fallos prolongados en el servicio?
Frente a este tipo de incidentes, los usuarios tienen derecho a solicitar una bonificación por las afectaciones, siempre que se documente adecuadamente el problema y se sigan ciertos pasos. Aquí te explicamos el procedimiento:
- Registra la interrupción: Es fundamental anotar con precisión la fecha y la hora en que comenzó la falla, así como su duración. También es importante especificar si la afectación fue exclusivamente de datos, de llamadas, o ambas.
- Contacta a la empresa: La queja debe ser presentada a través de los canales oficiales del proveedor de telefonía móvil. Esto puede hacerse mediante una llamada telefónica, chat en línea o por correo electrónico. La atención al cliente registrará la incidencia y proporcionará un número de folio para su seguimiento.
- Evaluación del caso: Una vez que la empresa reciba tu reporte, procederá a investigar la falla. Si corresponde una bonificación, esta se aplicará automáticamente. En caso de no estar satisfecho con la resolución, puedes acudir a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), donde mediante la plataforma Concilianet es posible gestionar un acuerdo sin necesidad de presentarse físicamente en una oficina.
De momento, la empresa no ha emitido un comunicado oficial sobre las causas exactas del fallo ni ha informado sobre los tiempos estimados para la normalización del servicio, lo que ha incrementado la incertidumbre entre los usuarios. La Profeco, por su parte, recordó que las empresas de telecomunicaciones están obligadas a ofrecer compensaciones en casos de fallas prolongadas o recurrentes que afecten la continuidad del servicio.
Este nuevo colapso técnico pone nuevamente bajo la lupa la calidad y la fiabilidad de los servicios de telecomunicaciones en México, en un momento donde la conectividad resulta esencial tanto para actividades laborales como personales.