
El programa “Sí al desarme, sí a la paz” incentiva a los habitantes de San Miguel Topilejo a entregar armas de fuego a cambio de compensaciones económicas que oscilan entre 5 mil y 24 mil pesos.
En San Miguel Topilejo, una comunidad ubicada al sur de la Ciudad de México, se ha implementado una iniciativa que busca reducir la violencia mediante el intercambio de armas por incentivos económicos. El programa “Sí al desarme, sí a la paz” ofrece a los residentes la posibilidad de entregar voluntariamente armas de fuego y recibir a cambio sumas que varían según el tipo y calibre del arma, con montos que van desde los 5 mil hasta los 24 mil pesos.
Esta estrategia forma parte de un esfuerzo conjunto entre el gobierno local y diversas instituciones para promover la seguridad y la paz en la región. Además de las armas de fuego, el programa también acepta municiones y explosivos, garantizando a los participantes que no se realizarán investigaciones legales sobre la procedencia de los objetos entregados.
La recepción de las armas se lleva a cabo en puntos establecidos dentro de la comunidad, donde personal capacitado realiza la evaluación y clasificación del armamento. Una vez entregadas, las armas son destruidas de manera segura para evitar su reutilización. Este proceso busca no solo disminuir el número de armas en circulación, sino también concientizar a la población sobre los riesgos asociados a su posesión.
Los organizadores del programa han destacado la importancia de la participación ciudadana en la construcción de entornos más seguros. Al incentivar la entrega voluntaria de armas, se espera reducir los índices de violencia y fomentar una cultura de paz en San Miguel Topilejo y comunidades aledañas.
Este tipo de iniciativas reflejan el compromiso de las autoridades y la sociedad civil por trabajar juntos en la prevención del delito y la promoción de la seguridad pública, demostrando que la colaboración comunitaria es clave para lograr cambios significativos.