
Usuarios reportan incidentes en los que mujeres acusan falsamente a hombres de acoso sexual para exigir dinero como “reparación del daño”.
Recientemente, se ha difundido en redes sociales un video que muestra a un grupo de mujeres acusando a un joven de acoso sexual dentro del Metro de la Ciudad de México. El incidente ocurrió en la estación Pantitlán, ubicada en la Línea A, con dirección a La Paz. Testigos presentes en el lugar defendieron al joven, asegurando que no cometió ninguna agresión. Sin embargo, las mujeres insistieron en sus acusaciones y solicitaron una compensación económica para “resolver el problema”.
Este tipo de situaciones han generado preocupación entre los usuarios del sistema de transporte, quienes alertan sobre un posible modus operandi de extorsión. Según testimonios, las mujeres identificadas como parte de un grupo organizado se acercan a hombres en el Metro, los acusan falsamente de acoso y luego exigen dinero para evitar que el asunto escale.
Las autoridades del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro han indicado que están al tanto de estos reportes y han reforzado la vigilancia en las estaciones más concurridas. Se recomienda a los usuarios estar atentos y, en caso de presenciar o ser víctimas de este tipo de situaciones, reportarlo inmediatamente al personal de seguridad o a través de los canales oficiales del STC.
Te podría interesar: Detienen a cuatro hombres por conductas inapropiadas en vagones del Metro CDMX
Es importante destacar que, aunque existen denuncias de este tipo de extorsiones, también se han expresado preocupaciones sobre cómo tales acusaciones pueden afectar la credibilidad de víctimas reales de acoso sexual. Por ello, se insta a mantener un equilibrio entre la protección de los derechos de todos los usuarios y la prevención de abusos.
En conclusión, las autoridades y la ciudadanía deben colaborar para garantizar un entorno seguro y justo para todos los usuarios del Metro, promoviendo la denuncia responsable y el respeto mutuo.