
El sábado solicitaron la presencia de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, señalando que sus reclamos han sido ignorados por sus superiores
Policías de Colima realizan paro laboral. Agentes de la Policía Estatal Preventiva de Colima iniciaron un paro laboral para demandar un incremento salarial del 15% y su incorporación total al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ya que actualmente solo cuentan con servicios médicos básicos, sin acceso a otras prestaciones laborales.
De acuerdo con fuentes internas, estas demandas han sido planteadas desde hace casi un año ante las autoridades de Seguridad Pública y la gobernadora del estado, pero no han recibido atención. Por ello, el viernes 23 de mayo, los elementos volvieron a presentar un pliego petitorio al secretario de Seguridad Pública, Gerardo Romero Santana. Ante la falta de respuesta, el sábado solicitaron la presencia de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, señalando que sus reclamos han sido ignorados por sus superiores.
Te sugerimos: Despojan de la vida a camillero del IMSS en NL
Ante la suspensión de actividades, el gobierno estatal aseguró que la seguridad en el estado está siendo respaldada por elementos de la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional y corporaciones municipales. En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública informó que los patrullajes continúan en todo el territorio gracias a esta coordinación.
Las autoridades señalaron que la protesta se desarrolla de manera pacífica y que se ha establecido una mesa de diálogo con los representantes de los policías inconformes. Entre otras exigencias, los agentes también piden facilidades para adquirir vivienda y mejores condiciones laborales.