
Antes de la apertura del Gran Museo Egipcio, arqueólogos descubren en Dra Abu al-Naga tumbas con grabados que dan nombre y cargo a tres funcionarios faraónicos.
En la histórica necrópolis de Dra Abu al-Naga, en la ribera occidental de Luxor, un equipo del Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto dio con tres cámaras funerarias pertenecientes a personajes destacados del Imperio Nuevo (1550–1070 a.C.). El hallazgo se dio a conocer el lunes en vísperas de la apertura del Gran Museo Egipcio, que albergue más de 100 000 piezas del patrimonio de esa civilización.
Los investigadores confirmaron la identidad de los dueños a través de inscripciones jeroglíficas y relieves conservados en muros intactos o fragmentados. Gracias a estos textos, se sabe que las tumbas pertenecieron al administrador de los almacenes de Amón, Amum-em-Ipet; al supervisor de los silos, Baki; y a un funcionario múltiple identificado únicamente como “S”, cuyos cargos incluían escriba y alcalde de oasis del norte.
Cada cámara funeraria presenta un diseño distinto: la de Amum-em-Ipet tiene un pequeño patio de acceso, una sala cuadrada con nicho al fondo y murales que representan banquetes, pese al derrumbe parcial de su muro occidental. La sepultura de Baki cuenta con patio principal, un corredor alargado, sala transversal y una cámara inacabada con pozo funerario. En el caso de “S”, la estructura es más modesta, con patio, entrada, un pozo y dos salas cuyo acabado quedó pendiente por razones aún desconocidas.
Te podría interesar: Tribu amazónica denuncia difamación por uso de internet
Objetos como estatuillas, fragmentos de murales policromos y ajuar funerario acompañaban las tumbas, aportando datos sobre las funciones y el estatus de sus ocupantes. El ministro Sherif Fathi resaltó que este descubrimiento amplía el conocimiento del periodo ramésida y potenciará el turismo cultural en Luxor, especialmente al consolidarse el Gran Museo como un referente global.
Los arqueólogos subrayaron que este hallazgo se suma a otros recientes en la zona: en enero de 2025, se excavaron cámaras adosadas al templo de Hatshepsut, y a fines de 2024 un equipo egipcio-estadounidense localizó una sepultura con once entierros sellados en Asasif Sur. Con cada nuevo registro, Dra Abu al-Naga consolida su importancia dentro del complejo funerario tebano.