
Más de 150 mujeres participaron en la recolección de firmas que exigen justicia en el caso Cuauhtémoc Blanco.
Diputadas, activistas y colectivos entregaron este martes un paquete con más de 23 mil firmas ciudadanas al Congreso de la Unión, en el que solicitan formalmente el retiro del fuero al legislador de Morena y exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, acusado de intento de violación por su media hermana.
Te puede interesar: Padres de normalistas piden destituir al fiscal del caso Ayotzinapa
La entrega se realizó en el marco de la Comisión Permanente, donde la diputada de Movimiento Ciudadano, Laura Ballesteros, acompañada por feministas y representantes de organizaciones civiles, advirtió que el Congreso tiene la responsabilidad de actuar frente a acusaciones graves como ésta.
“Permitir que este caso quede impune sería enviar un mensaje devastador: que la política está por encima de la justicia. Hoy el Congreso debe demostrar que nadie está por encima de la ley”, declaró Ballesteros en conferencia.
La legisladora subrayó que la solicitud de desafuero no obedece a motivaciones partidistas ni electorales, sino a una demanda legítima de justicia por parte de las víctimas y de la sociedad.
Por su parte, figuras del PAN, el PT y Movimiento Ciudadano respaldaron la petición. Entre ellos, el diputado Reginaldo Sandoval (PT), las diputadas panistas Tania Palacios Kuri y Diana Gutiérrez, y la senadora Alejandra Barrales (MC), quienes coincidieron en que el caso representa una deuda pendiente con las víctimas de violencia.
Las activistas Paola Zavala y Gema Santana encabezaron la entrega de firmas, recabadas a lo largo de varias semanas con el esfuerzo coordinado de más de 150 mujeres en diferentes estados del país.
En 2024, Cuauhtémoc Blanco fue denunciado por su media hermana, Nidia Fabiola Blanco, quien lo acusó de tentativa de violación. Sin embargo, la Cámara de Diputados desestimó en marzo la solicitud de desafuero, argumentando que la denuncia presentaba inconsistencias.
Pese a ello, los impulsores de esta nueva petición insisten en que el proceso debe reabrirse para garantizar que no haya impunidad, y que el fuero no sea utilizado como escudo para evadir la justicia.
Con información de Excelsior