sábado, agosto 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Alerta ambiental por gusano barrenador en vida silvestre

junio 4, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Un ave silvestre con larvas de gusano barrenador marca un nuevo nivel de alerta ambiental ante el creciente número de brotes detectados en animales y humanos

La propagación del gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax) en México ha alcanzado un nuevo nivel de preocupación. Por primera vez, una especie silvestre ha sido contagiada, lo que enciende las alarmas en el sector ambiental y sanitario del país. Se trata de un gavilán común hallado en Tabasco con una infestación activa en una de sus alas, caso confirmado por autoridades zoosanitarias.

Hasta el momento, el país registra 390 brotes recientes de esta plaga parasitaria, según el sistema de información de la Organización Mundial de Sanidad Animal (WAHIS), con un corte del 4 de junio de 2025. Los brotes afectan principalmente a bovinos, equinos, ovinos, porcinos y caninos, mientras que también se reportan casos en aves domésticas y humanos.

Te puede interesar: Detectan cuarto caso humano de gusano barrenador en Chiapas

Te puedeinteresar

Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia

Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia

agosto 1, 2025
Sheinbaum exige congruencia y austeridad a quienes integran la 4T

Sheinbaum exige congruencia y austeridad a quienes integran la 4T

agosto 1, 2025

En total, hay 31 focos activos identificados en animales de granja y mascotas. La situación se agrava por el hallazgo de miasis en un gavilán pollero (Buteo magnirostris), una especie de ave rapaz que habita en zonas rurales. El ejemplar fue localizado en Macuspana, Tabasco, y trasladado para atención médica al municipio de Emiliano Zapata.

El Centro Nacional de Referencia en Parasitología Animal y Tecnología Analítica (CENAPA) confirmó la presencia de larvas del gusano barrenador en el ala derecha del ave. Este hecho representa la primera vez que se constata la presencia del parásito en un animal silvestre en México.

Además de los impactos en la fauna, la Secretaría de Salud ha documentado ocho casos humanos de miasis provocada por el mismo insecto. Seis se registraron en Chiapas y dos en Campeche. Las víctimas, cuatro hombres y cuatro mujeres con edades entre los 44 y 86 años, presentaron lesiones infectadas principalmente en cabeza y extremidades. Todos se encuentran bajo tratamiento médico.

En el boletín más reciente del organismo internacional se detallan 26 nuevos brotes detectados en Tabasco en diversas especies domésticas. La situación es especialmente delicada porque demuestra que la plaga no solo continúa expandiéndose, sino que ahora se introduce en ecosistemas naturales, lo que podría complicar las labores de contención y erradicación.

La especie responsable de estas infecciones es una mosca cuya larva se alimenta de tejido vivo. Aunque su erradicación en México había sido un logro en décadas anteriores mediante campañas binacionales con Estados Unidos, su reaparición pone en riesgo tanto la ganadería como la biodiversidad.

Autoridades del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) trabajan junto con expertos internacionales para evaluar nuevas estrategias que frenen la expansión del gusano barrenador. Especialistas advierten que su presencia en vida silvestre representa un cambio de escenario, ya que estas especies pueden actuar como reservorios naturales difíciles de rastrear.

La aparición del parásito en un gavilán pollero puede indicar que otras especies no monitoreadas estén siendo afectadas, lo que plantea nuevos retos para la sanidad animal y la conservación de la fauna en México.

Síguenos en X

Video: Abuelita no pudo entrar a misa en Chignahuapan por llegar tarde
Etiquetas: fauna silvestregusano barrenadorMéxico

Notas Relacionadas

Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia
Nacional

Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia

agosto 1, 2025

La Fiscalía de Campeche retira su primer intento de desafuero contra el líder priista, pero presenta una nueva solicitud con...

Sheinbaum exige congruencia y austeridad a quienes integran la 4T
Nacional

Sheinbaum exige congruencia y austeridad a quienes integran la 4T

agosto 1, 2025

Claudia Sheinbaum reafirmó que el lujo y los excesos no tienen cabida en la 4T y pidió a sus integrantes...

20 años preso sin sentencia: el caso de Israel Vallarta
Nacional

20 años preso sin sentencia: el caso de Israel Vallarta

agosto 1, 2025

Israel Vallarta salió libre tras casi dos décadas preso sin sentencia, en un proceso marcado por tortura, montajes y violaciones...

Sale Israel Vallarta del Altiplano tras casi 20 años detenido
Nacional

Sale Israel Vallarta del Altiplano tras casi 20 años detenido

agosto 1, 2025

Luego de casi dos décadas sin sentencia, Israel Vallarta dejó esta mañana el penal del Altiplano tras ser absuelto por...

Cargar más

Notas recientes

  • Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia agosto 1, 2025
  • Intento de secuestro en centro comercial de Virginia agosto 1, 2025
  • Vacaciones y calorías: el riesgo oculto para la salud infantil agosto 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes