martes, octubre 7, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Ciudades santuario en Estados Unidos: qué son, cómo funcionan y en qué estados se aplican

junio 9, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Las ciudades santuario en Estados Unidos han crecido en número e importancia como respuesta a la presión migratoria y a políticas federales restrictivas

Las denominadas ciudades santuario en Estados Unidos se han consolidado como un mecanismo de protección para personas migrantes que viven en el país sin documentos. Estas jurisdicciones, que han crecido en número ante los flujos migratorios desde la frontera sur y el aumento del discurso político en contra de la inmigración, adoptan políticas que limitan la cooperación con autoridades migratorias federales.

Aunque no existe una definición unificada a nivel nacional, se considera ciudad santuario a aquella localidad o estado que restringe su colaboración con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). El objetivo es evitar la deportación de migrantes que han cometido infracciones menores, como conducir sin licencia o faltas de tránsito, protegiéndolos así de ser entregados a las autoridades federales si no existe una orden judicial o historial criminal grave.

Te puede interesar: Tensión migratoria en Los Ángeles: ICE detiene a 11 mexicanos durante redadas

Te puedeinteresar

Jaguar herido con más de 30 balazos sobrevive y es rescatado en río Negro

Jaguar herido con más de 30 balazos sobrevive y es rescatado en río Negro

octubre 7, 2025
Trump critica a Bad Bunny tras confirmarse para el Super Bowl 2026

Trump critica a Bad Bunny tras confirmarse para el Super Bowl 2026

octubre 7, 2025

Estas prácticas surgieron en los años ochenta, cuando iglesias en distintos puntos del país ofrecieron refugio a centroamericanos que escapaban de la violencia en sus países. A partir de esa experiencia, gobiernos locales comenzaron a implementar regulaciones para impedir que sus recursos fueran utilizados en acciones de detención o deportación ejecutadas por ICE. Desde entonces, estas políticas se han fortalecido, especialmente en ciudades con una alta presencia migrante.

Durante el mandato de Donald Trump, las tensiones entre el gobierno federal y las ciudades santuario se intensificaron. El entonces presidente promovió medidas que buscaban sancionar a aquellas jurisdicciones que no colaboraban con ICE, y propuso campañas de deportación masiva, centradas en personas detenidas por faltas menores. La posibilidad de su retorno a la Casa Blanca en 2025 ha reactivado el debate, ya que sus propuestas incluyen volver a presionar a estas entidades e intensificar las redadas migratorias.

Las autoridades locales que defienden las políticas de santuario argumentan que estas contribuyen a una mayor seguridad pública. Indican que los migrantes, al no temer ser deportados, están más dispuestos a reportar delitos, buscar atención médica o colaborar con procesos judiciales. En contraste, cuando existe una fuerte colaboración entre las fuerzas locales y ICE, se erosiona la confianza en las instituciones y muchas personas prefieren permanecer en el anonimato, lo que dificulta las labores de prevención y justicia.

Investigaciones académicas han mostrado que las ciudades santuario no presentan mayores niveles de criminalidad en comparación con aquellas que sí colaboran con ICE. En varios casos, los índices de delitos son incluso más bajos.

Entre los estados que han institucionalizado políticas de santuario se encuentran California, Nueva York, Nueva Jersey, Massachusetts, Oregón, Washington, Connecticut, Illinois y Colorado. En cambio, Texas, Florida, Georgia, Tennessee, Iowa, Alabama y Virginia Occidental han adoptado leyes que obligan a los gobiernos locales a actuar en coordinación con ICE y a facilitar la detención de personas sin documentos.

El futuro de estas ciudades depende en gran parte del rumbo político del país. Mientras algunos estados y ciudades refuerzan sus redes de apoyo para los migrantes, otros endurecen sus leyes en nombre de la seguridad nacional, generando un mosaico legal complejo y cambiante a lo largo del territorio estadounidense.

Síguenos en X

Greta Thunberg, de activista climática a defensora de Gaza en misión humanitaria frustrada
Etiquetas: ciudades santuarioEstados Unidos

Notas Relacionadas

Jaguar herido con más de 30 balazos sobrevive y es rescatado en río Negro
Internacional

Jaguar herido con más de 30 balazos sobrevive y es rescatado en río Negro

octubre 7, 2025

Un jaguar macho de 54 kilos y 1.78 metros de largo fue hallado cubierto de sangre y con múltiples heridas...

Trump critica a Bad Bunny tras confirmarse para el Super Bowl 2026
Internacional

Trump critica a Bad Bunny tras confirmarse para el Super Bowl 2026

octubre 7, 2025

El expresidente afirmó no conocer al artista puertorriqueño y calificó su participación en el espectáculo de medio tiempo como “ridícula”....

Dos años de guerra entre Israel y Hamás: una herida abierta que no deja de sangrar
Internacional

Dos años de guerra entre Israel y Hamás: una herida abierta que no deja de sangrar

octubre 7, 2025

A dos años del ataque de Hamás contra Israel, la guerra deja más de 67 mil muertos en Gaza, decenas...

Liberan a mexicanos detenidos en Israel; regresan al país tras misión humanitaria
Internacional

Liberan a mexicanos detenidos en Israel; regresan al país tras misión humanitaria

octubre 7, 2025

Seis ciudadanos mexicanos que participaron en una misión humanitaria hacia Gaza fueron liberados en Israel y ya se encuentran en...

Cargar más

Notas recientes

  • La UNAM identifica a responsables de falsas amenazas de bomba octubre 7, 2025
  • History Channel analiza el video de la supuesta ‘bruja vampiro’ en Edomex octubre 7, 2025
  • Va a entrevista laboral y le roban su auto con su novio dentro octubre 7, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes