domingo, agosto 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Trump en G7: el desdén como política bilateral

junio 12, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

De concretarse el encuentro directo entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump en el marco de la próxima reunión de los países G7, será la segunda reunión con más tardanza (5 meses) entre un mandatario mexicano -que gana las elecciones o recién toma posesión- con un presidente estadounidense … lo cual es indicativo del deteriorado entorno institucional entre ambos gobiernos y en el que México está perdiendo su estatus de “socio confiable”.

Te puede interesar: Los “juegos del hambre” del Subsecretario del desbasto

Las comparaciones son odiosas pero necesarias para dimensionar a Donald Trump en su estrategia para redefinir su papel internacional e incluso sus propias fronteras.
El presidente mexicano que tuvo la reunión más expedita con un gobernante estadounidense fue Ernesto Zedillo a quien 9 días después de tomar posesión se entrevistó con Bill Clinton y previo a que estallara la crisis de “error de diciembre”. La cercanía de Zedillo con Clinton permitió al gobierno mexicano acceder a un paquete de crédito de rescate para fondear las agotadas reservas internacionales tras la macrodevaluación.

Te puedeinteresar

Le rompen el negocio a Iberdrola… ¿y a quiénes más?

Le rompen el negocio a Iberdrola… ¿y a quiénes más?

julio 28, 2025
Ingresificación

Ingresificación

julio 18, 2025

Quien más a tardo, en total de 19 meses, fue Andrés Manuel López Obrador, quien fuera uno de los últimos mandatarios del mundo en reconocer a Joe Biden como presidente Electo de Estados Unidos. El gobierno de Biden fue tolerante hasta la complacencia con muchas de las acciones del Tabasqueño tanto a nivel migratorio, así como decisiones de política pública -energía y certidumbre para la inversión- que contravinieron el marco del acuerdo comercial de América del Norte.

A Vicente Fox no se le complicó reunirse con Bill Clinton: le tomó 32 días luego de que el primer presidente panista ganara las elecciones del año 2000.
Felipe Calderón tenía tres meses de haber tomado protesta, y George Bush con dos meses de tomar las riendas, cuando se dio el primer encuentro de ambos mandatarios. A Calderón le tomó 43 días reunirse en 2009 con el entonces presidente electo Barak Obama.

En tanto que Enrique Peña Nieto tuvo su primera reunión con Obama a 5 días de tomar protesta como presidente en diciembre de 2012; y si, le llevó 5 meses realizar el primer encuentro oficial, en el cual el presidente estadounidense tuvo el gesto de visitar a su homólogo a Palacio Nacional.
Bueno, Trump también maltrató a Peña, espaciando casi 5 meses la primera reunión oficial (7 de Julio de 2017) donde el estadounidense insistió en el México pagara por su proyecto de Muro Fronterizo.

Es absolutamente deseable que se logre un primer encuentro cara a cara entre Sheinbaum y Trump durante la reunión de G7 en Kananaskis, Canadá: despejar el señalamiento a la cabeza del gobierno de México de promover las protestas violentas en Los Ángeles allanaría las complejas negociaciones en materia arancelaria… y las que vienen en todos los ámbitos de seguridad bilateral, narcoterrorismo, inversión y comercio.
Aunque es claro que Trump aprovecha todo resquicio para presionar las negociaciones con sus contrapartes.

CANACINTRA-CONCANACO y Jornada 40 horas
Enfocadas en los asuntos que realmente interesan a empresarios y trabajadores, tanto Esperanza Ortega y Octavio Romero expusieron el posicionamiento y propuestas de acción de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación y de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo ante el plan legislativo de reducir a 40 horas la jornada semanal de trabajo.
Esa reducción en un país donde 55% de la población trabaja en la informalidad y el costo regulatorio e impuestos le extraen a los empresarios hasta 50% de sus ingresos, la propuesta de reforma laboral emanada del PT (quien postuló al “masiosare” Gerardo Fernández Noroña al Senado) llevaría a la destrucción de negocios y en consecuencia de puestos formales de trabajo: el 64% de los afiliados a tales organizaciones empresariales consideran que no podrían hacer esa reducción sin afectar su servicio y 7 de cada 10 que aumentarían sus costos.

Dicha reforma, por mero interés electoral, derivaría en mayor informalidad; una “iztapalapización” casi total del entramado productivo y una pobreza generalizada.
A principios de esta semana, CANACINTRA-CONCANACO presentaron en el Club de Industriales un plan para que esa reducción fuera viable hacia 2030 a través de un programa de incentivos financieros, fiscales y tecnológicos para la formalización de las Pymes y crear un Observatorio Laboral para supervisar una reforma proactiva.
Por cierto, al terminar esa presentación y ya de salida, Esperanza Ortega se encontró con Francisco Cervantes -presidente del Consejo Coordinador Empresarial- quien se bajó del elevador de ese Club para cordialmente saludarle.
Pero no coincidieron De la Torre con Cervantes. Quien sabe que hubiese sucedido.

Que Pita afecta evolución digital ANAM
Precisamente cuando la Agencia Nacional de Aduanas de México realiza un cambio a fondo para atajar las importaciones ilegales y tramposas a fin de generar recursos que requiere la federación, se comenta que Blanca Estela Silva Pita, actual directora de Modernización (adscrita a la Dirección General de Modernización, Equipamiento e Infraestructura Aduanera de Herman Leonardo Deutsch Espino) presuntamente hace retención sistemática de pagos… y favoreciendo a proveedores con los que ha tenido vínculos laborales previos.

Esto podría perfilarse como un conflicto de intereses, aunque también es un hecho que se han cancelado contratos -por leoninos- provenientes de la administración del general André Fullón. También se comenta que el proceder de Silva Pita ha puesto a empresas proveedoras en situaciones críticas de operación con despidos, suspensión de servicios esenciales y riesgo de insolvencia.

Esto, comentan, entorpece la coordinación de ANAM con el pal de interoperabilidad entre sistemas gubernamentales que propone la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, y eventualmente afectar compromisos que México ha tomado con Estados Unidos para la automatización, trazabilidad, revisión no intrusiva e intercambio de información en tiempo real para un sano comercio bilateral.
Tome nota porque en estos casos, siempre hay versiones opuestas.

GENTE DETRÁS DEL DINERO

@mfloresarellano
floresarellanomauricio@gmail.com

Síguenos en X

Etiquetas: Claudia SheinbaumDonald TrumpG7

Notas Relacionadas

Le rompen el negocio a Iberdrola… ¿y a quiénes más?
op-ed

Le rompen el negocio a Iberdrola… ¿y a quiénes más?

julio 28, 2025

El cambio de reglas del juego -y la incertidumbre jurídica y fiscal aparejada- es una de las características más nocivas...

Ingresificación
op-ed

Ingresificación

julio 18, 2025

Aún es largo el camino que tenemos los mexicanos para erradicar la lacerante realidad de la pobreza. Ante esto, cualquier...

México defiende su soberanía industrial ante la invasión de acero ilegal asiático
op-ed

México defiende su soberanía industrial ante la invasión de acero ilegal asiático

julio 17, 2025

En un contexto global marcado por prácticas comerciales desleales la sobreproducción en países como China y Vietnam, México enfrenta una...

MrBeast: el poder simbólico que el dinero no puede comprar
op-ed

MrBeast: el poder simbólico que el dinero no puede comprar

julio 14, 2025

La fama en redes sociales es el nuevo poder, y el Youtuber más visto del mundo lo demuestra desde Disney...

Cargar más

Notas recientes

  • Chicharito vuelve a causar controversia con declaraciones sobre roles de género agosto 2, 2025
  • Adolescente resulta herido por caída de cornisa agosto 2, 2025
  • Cazzu habla sobre dificultades económicas agosto 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes