viernes, septiembre 26, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¿Afectaría a México un ataque nuclear en EU?

junio 23, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Expertos advierten que la cercanía geográfica, el vínculo económico y la dirección de los vientos podrían colocar al país en situación de riesgo.

Un ataque nuclear en Estados Unidos tendría efectos directos en regiones de México, advierten especialistas

Aunque hoy parece una posibilidad remota, el temor a un ataque nuclear ha resurgido tras el aumento de tensiones entre Irán y Estados Unidos. Ante este escenario, surge la pregunta: ¿podría México resultar afectado si una detonación nuclear ocurriera en territorio estadounidense?

Te puede interesar: Presidente de Irán condena ataques de EU a instalaciones nucleares

Te puedeinteresar

México registra el 25 de septiembre la cifra más baja de homicidios en siete años

México registra el 25 de septiembre la cifra más baja de homicidios en siete años

septiembre 26, 2025
Adán Augusto López aclara ingresos por más de 79 mdp en dos años

Adán Augusto López aclara ingresos por más de 79 mdp en dos años

septiembre 26, 2025

Expertos en temas fronterizos y medioambientales coinciden en que, si bien México no sería un objetivo militar, su proximidad geográfica lo expone a consecuencias colaterales, principalmente por el desplazamiento del llamado fallout o polvo radiactivo.

¿Qué es el fallout nuclear?

Cuando una bomba nuclear detona, especialmente si lo hace a nivel del suelo, libera partículas radiactivas que ascienden con el hongo nuclear y luego son arrastradas por corrientes atmosféricas. Estas partículas pueden recorrer cientos o incluso miles de kilómetros antes de precipitarse nuevamente sobre la superficie terrestre.

El patrón de dispersión depende de varios factores: dirección del viento, clima, altitud, así como la topografía de la región. Por ello, algunas zonas de México —especialmente las más cercanas a la frontera norte— podrían ser impactadas en cuestión de horas o días.

Regiones mexicanas en mayor riesgo

Según el Colegio de la Frontera Norte, ciudades como Tijuana, Ciudad Juárez, Reynosa y Piedras Negras serían las primeras en verse afectadas si se atacaran blancos estratégicos en Estados Unidos, como San Diego, El Paso o Houston. La cercanía física a instalaciones militares eleva su nivel de vulnerabilidad ante un eventual escenario nuclear.

Monterrey y otras ciudades del noreste, además de estar cerca geográficamente, mantienen lazos económicos estrechos con Texas. Un ataque también interrumpiría el comercio transfronterizo, con consecuencias para la industria mexicana y la cadena de suministros.

Impactos indirectos en el centro y sur del país

Aunque regiones como Ciudad de México o Guadalajara están lejos de los posibles blancos, los efectos podrían sentirse a nivel logístico y social. Entre los impactos previstos están la escasez de alimentos y medicamentos, saturación de servicios de emergencia y una posible ola migratoria interna desde la frontera.

México, firme en su política antinuclear

Desde 1967, México es parte del Tratado de Tlatelolco, el cual establece a América Latina y el Caribe como zona libre de armas nucleares. El país mantiene su compromiso de no fabricar, almacenar ni permitir la presencia de armamento atómico en su territorio.

Asimismo, existen protocolos nacionales ante emergencias radiológicas, a cargo de Protección Civil, la Secretaría de Salud y la Secretaría de la Defensa Nacional. También están vigentes acuerdos de cooperación con Estados Unidos para compartir información y coordinar apoyo en caso de desastres.

Vulnerabilidad regional pese a no ser blanco directo

A pesar de no figurar como objetivo militar, la proximidad geográfica de México con Estados Unidos y su dependencia comercial lo hacen vulnerable ante una crisis nuclear. En un mundo donde las amenazas se tornan cada vez más complejas, el riesgo, aunque improbable, no puede ser descartado del todo.

¡Alerta! Pinchazos con agujas empañan la Fiesta de la Música en Francia

Con información de Excelsior

Síguenos en X

Etiquetas: ataque nuclearEstados UnidosMéxico

Notas Relacionadas

México registra el 25 de septiembre la cifra más baja de homicidios en siete años
Nacional

México registra el 25 de septiembre la cifra más baja de homicidios en siete años

septiembre 26, 2025

El 25 de septiembre se reportaron 37 homicidios en México, la cifra más baja en siete años, de acuerdo con...

Adán Augusto López aclara ingresos por más de 79 mdp en dos años
Nacional

Adán Augusto López aclara ingresos por más de 79 mdp en dos años

septiembre 26, 2025

El senador de Morena Adán Augusto López admitió haber recibido más de 79 millones de pesos entre 2023 y 2024...

Sheinbaum pide revisar registro de La Luz del Mundo tras detenciones
Nacional

Sheinbaum pide revisar registro de La Luz del Mundo tras detenciones

septiembre 26, 2025

La presidenta advierte sobre la necesidad de investigar a fondo tras la captura de 38 personas vinculadas a un grupo...

Sheinbaum condena violencia en conmemoración de Ayotzinapa
Nacional

Sheinbaum condena violencia en conmemoración de Ayotzinapa

septiembre 26, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó los actos violentos durante las protestas por los 11 años de la desaparición de los...

Cargar más

Notas recientes

  • William habla del impacto del cáncer de Kate y Carlos III: “El año más difícil de mi vida” septiembre 26, 2025
  • México registra el 25 de septiembre la cifra más baja de homicidios en siete años septiembre 26, 2025
  • Angie Miller vinculada al caso de músicos colombianos en Edomex septiembre 26, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes