domingo, octubre 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Año Nuevo Seri: misticismo y conexión con el desierto

junio 28, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

La comunidad Seri celebra su Año Nuevo el 30 de junio, una fiesta que une fenómenos naturales y su cosmovisión en Sonora, atrayendo turismo global

Cada 30 de junio, la Nación Comca’ac, también conocida como el pueblo Seri, conmemora su Año Nuevo en un evento que combina tradiciones ancestrales y fenómenos naturales propios del desierto de Sonora y el Mar de Cortés. Esta celebración espiritual ocurre después del Solsticio de Verano y el día de San Juan, fechas que para esta comunidad marcan el inicio de la temporada de lluvias que revitaliza la región.

Jesús Alfredo Félix Segovia, gobernador tradicional y el más joven en la historia del pueblo Seri, explicó que este momento coincide con la primera luna nueva del verano, un fenómeno que influye en el ciclo de mareas y mejora la pesca. Además, las primeras lluvias favorecen la cacería y la recolección de frutos en el desierto. “Conmemoramos un Año Nuevo espiritual, que evoca una época de renovación, de mucha abundancia, hay más peces en el mar, abunda la fauna y la flora en el desierto, florece nuestro espíritu y la esperanza de tiempos mejores”, señaló Félix Segovia.

Te puede interesar: Voladores de Papantla caen durante ceremonia en Veracruz

Te puedeinteresar

Halloween, Volver al Futuro y otras fechas que no puedes olvidar

Halloween, Volver al Futuro y otras fechas que no puedes olvidar

septiembre 29, 2025
Calaverandia 2025: el parque del Día de Muertos en Guadalajara

Calaverandia 2025: el parque del Día de Muertos en Guadalajara

septiembre 25, 2025

Durante esta festividad, las mujeres salen a recolectar pitayas, un fruto del desierto con el que elaboran un vino especial, que comparten con los asistentes como un símbolo de trascendencia física y espiritual.

El antropólogo e historiador Alejandro Aguilar Zeleny, del Instituto Nacional de Antropología e Historia, destacó que la víspera del Año Nuevo Seri coincide con la lunación, la primera luna nueva entre junio y julio, fenómeno clave en el calendario Comca’ac. “Esto tiene que ver con el florecimiento de las pitayas y con cambios en otras plantas como las vainas de mesquite”, explicó.

Además, en esta temporada, el firmamento del hemisferio norte muestra la constelación con forma de jaiba, visible sobre el Mar de Cortés. Cuando la constelación desaparece, las jaibas también se retiran, un reflejo del profundo vínculo entre la comunidad y su entorno natural. Con las primeras lluvias, el desierto comienza a florecer y el mar se transforma, generando uno de los ecosistemas más biodiversos del planeta.

La Nación Comca’ac utiliza esta riqueza natural para desarrollar su artesanía, gastronomía, música y danza, abriendo sus puertas a visitantes de todo el mundo que desean experimentar su cultura intacta y resistente a la colonización española.

Cada año, el turismo aumenta en la comunidad, con visitantes procedentes de países como Suecia, Estados Unidos, diversos lugares de Europa, Asia y África, atraídos por las tradiciones y los paisajes emblemáticos del desierto y el Mar de Cortés, que National Geographic destaca por sus espectaculares atardeceres.

En esta edición, la comunidad también celebra la equidad con la primera mujer presidenta del Consejo de Ancianos, reflejo de los cambios y la inclusión dentro de su organización.

Síguenos en X

Jueza ordena prisión preventiva a alcaldesa de Capulhuac por presunta agresión a trabajadora del DIF
Etiquetas: año nuevoDesiertoSonora

Notas Relacionadas

Halloween, Volver al Futuro y otras fechas que no puedes olvidar
Cultura

Halloween, Volver al Futuro y otras fechas que no puedes olvidar

septiembre 29, 2025

Octubre 2025 trae fechas icónicas como Halloween y el Día de Volver al Futuro, junto con celebraciones internacionales que marcan...

Calaverandia 2025: el parque del Día de Muertos en Guadalajara
Cultura

Calaverandia 2025: el parque del Día de Muertos en Guadalajara

septiembre 25, 2025

Calaverandia 2025 ofrecerá en Guadalajara experiencias inmersivas, arte y tradición, del 22 de octubre al 9 de noviembre, con actividades...

El musical Moulin Rouge! ilumina el Auditorio Nacional con romance y glamour
Cultura

El musical Moulin Rouge! ilumina el Auditorio Nacional con romance y glamour

septiembre 24, 2025

El espectáculo ganador de 10 premios Tony®, Moulin Rouge! The Musical, llega a la Ciudad de México con un montaje...

La Sagrada Familia será la iglesia más alta de Europa
Cultura

La Sagrada Familia será la iglesia más alta de Europa

septiembre 23, 2025

La Sagrada Familia, obra icónica de Gaudí en Barcelona, alcanzará 172 metros al concluir la Torre de Jesucristo, convirtiéndose en...

Cargar más

Notas recientes

  • Monreal se suma a celebración de Sheinbaum octubre 4, 2025
  • Sheinbaum asegura: “La corrupción no tiene cabida en nuestras instituciones” octubre 4, 2025
  • Piden revisar construcción de gasolinera detrás de un kínder en Álvaro Obregón octubre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes