viernes, noviembre 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Senado de EU reduce al 1% impuesto a remesas impulsado por Trump

junio 29, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

El Senado de EU plantea bajar a 1% el impuesto a las remesas que impulsa Trump, buscando aprobarlo antes del 4 de julio y reducir críticas internacionales

El Senado de Estados Unidos ha decidido reducir al 1% el impuesto a las remesas que impulsa el expresidente Donald Trump, en un intento por concretar su aprobación antes de los festejos del 4 de julio y disminuir las tensiones generadas por esta medida, especialmente en México y otros países que dependen de estos envíos.

El nuevo borrador del megaproyecto fiscal, presentado por el Comité de Finanzas del Senado, establece que este gravamen se aplicará exclusivamente a los envíos de dinero realizados mediante efectivo, giros postales, cheques de caja o instrumentos físicos similares. De ser aprobado, entraría en vigor después del 31 de diciembre de 2025.

Te puede interesar: Cancillería de México solicita diálogo por arancel a remesas

Te puedeinteresar

Polémica por gasto de Petro en Lisboa se entrelaza con la crisis diplomática con EU

Polémica por gasto de Petro en Lisboa se entrelaza con la crisis diplomática con EU

noviembre 20, 2025
Robot ruso impresiona a Putin con baile tras fallida demo previa

Robot ruso impresiona a Putin con baile tras fallida demo previa

noviembre 20, 2025

La reducción representa un cambio significativo frente al 3.5% inicialmente propuesto por legisladores republicanos y al 5% que había sido aprobado en mayo por la Cámara de Representantes, que cuenta con mayoría republicana. Este ajuste refleja un intento de la bancada de Trump por mitigar las críticas hacia la propuesta en plena temporada electoral.

En el documento se argumenta que esta iniciativa permitiría “evitar un alza de más de 4 billones de dólares en impuesto”, lo que, de acuerdo con los impulsores, significaría un alivio fiscal para los contribuyentes estadounidenses.

Desde México, la presidenta Claudia Sheinbaum ha reiterado que se mantienen conversaciones con senadores estadounidenses para proteger a los migrantes de un cobro que afectaría directamente a millones de familias. “No queremos que las remesas tengan impuestos, porque es injusto, porque viola convenios y porque, además, va en contra de la gente más pobre, que son quienes reciben las remesas y viven de ello”, expresó previamente al referirse al tema.

Datos del Banco de México confirman que los envíos de dinero de migrantes alcanzaron los 59 mil 518 millones de dólares, subrayando la relevancia que este ingreso tiene para miles de hogares en el país.

Por su parte, Donald Trump ratificó su respaldo a este impuesto durante un discurso reciente en la Casa Blanca, donde insistió en que forma parte de su plan para reforzar las deportaciones y financiar la seguridad en la frontera. “Vamos a financiar completamente las últimas secciones del muro fronterizo, imponer un nuevo impuesto a las remesas de dinero enviadas al extranjero y aumentar drásticamente las deportaciones a un mínimo de un millón de inmigrantes indocumentados al año”, afirmó durante el evento.

El plan fiscal también ha recibido el respaldo de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, que considera que estas medidas ayudarán a fortalecer la economía y brindarán certeza

Síguenos en X

Detención de “La Rana” abre nuevas pistas en caso Ayotzinapa
Etiquetas: Estados Unidosimpuestoremesas

Notas Relacionadas

Polémica por gasto de Petro en Lisboa se entrelaza con la crisis diplomática con EU
Internacional

Polémica por gasto de Petro en Lisboa se entrelaza con la crisis diplomática con EU

noviembre 20, 2025

La revelación generó cuestionamientos desde sectores feministas. Polémica por gasto de Petro en Lisboa se entrelaza con la crisis diplomática...

Robot ruso impresiona a Putin con baile tras fallida demo previa
Internacional

Robot ruso impresiona a Putin con baile tras fallida demo previa

noviembre 20, 2025

Robot humanoide con IA sorprende a Putin con una demostración en Moscú Un robot humanoide equipado con inteligencia artificial realizó...

Así se decide quién gana Miss Universe 2025, paso a paso
Internacional

Así se decide quién gana Miss Universe 2025, paso a paso

noviembre 19, 2025

El certamen Miss Universe 2025 definirá a su nueva reina mediante un proceso interno que combina entrevistas privadas, puntuaciones preliminares...

EU advierte a sus ciudadanos por marcha de jóvenes en CDMX este 20 de noviembre
Internacional

EU advierte a sus ciudadanos por marcha de jóvenes en CDMX este 20 de noviembre

noviembre 19, 2025

La superposición de ambos eventos masivos en el centro de la ciudad incrementa el riesgo. EU advierte a sus ciudadanos...

Cargar más

Notas recientes

  • Tocando Corazones ya es una realidad, llegan los primeros apoyos noviembre 20, 2025
  • Impulsan en San Lázaro nueva ley para fortalecer la economía circular en México noviembre 20, 2025
  • Detienen a regidor de Actopan por presunto homicidio y ataque armado en Hidalgo noviembre 20, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes