
Usuarios denuncian cobros erróneos y problemas técnicos con el TAG mientras Capufe avanza hacia pagos sin efectivo en carreteras.
La transición hacia el pago exclusivo con TAG en las autopistas operadas por Caminos y Puentes Federales (Capufe) ha generado diversas quejas por parte de los usuarios. Aunque esta medida busca agilizar el tránsito y reducir el manejo de efectivo, varios conductores han denunciado problemas técnicos y cobros indebidos.
Te puede interesar: DEACERO coloca la primera piedra de su próximo Patio en Toluca, Estado de México
Fallas en lectores y cobros dobles
En redes sociales, especialmente en Instagram y X (antes Twitter), usuarios expresan su frustración ante los fallos en los lectores de TAG, que provocan rechazos incluso cuando el saldo es suficiente. En un video difundido por la cuenta Autoboutique Cuartodemilla, un automovilista mostró largas filas en el carril exclusivo para TAG debido a lectores que no funcionan correctamente.
Las quejas más frecuentes incluyen:
- Cobros duplicados o incluso triples por un solo paso.
- Rechazo del TAG en varios carriles, pese a tener saldo disponible.
- Lectores que no responden, dificultando el pago electrónico.
- Insatisfacción con el mantenimiento vial, como presencia de baches, que afecta la experiencia en carretera.
Críticas en redes sociales
En la plataforma X, usuarios han calificado el sistema como “deplorable” y han señalado errores recurrentes como facturaciones incorrectas y fallas en recargas. Algunos incluso califican la implementación como un “fraude”, debido a cargos falsos que se atribuyen al dispositivo.
Autopistas principales bajo operación de Capufe
Capufe administra varias de las vías más transitadas del país, entre ellas:
- México–Querétaro
- México–Cuernavaca
- México–Puebla
- Cuernavaca–Acapulco
- Hermosillo–Nogales
- Tijuana–Ensenada
- Durango–Mazatlán
Próximos pasos y transición
Aunque Capufe aún no ha establecido una fecha exacta para eliminar por completo el pago en efectivo, confirmó que la mayoría de sus carriles funcionarán exclusivamente con TAG una vez que se complete la instalación del sistema electrónico. Algunas casetas mantendrán carriles para pagos en efectivo, pero serán minoría.
Esta modernización busca optimizar el flujo vehicular y mejorar la seguridad al minimizar el manejo de dinero en las plazas de cobro, pero los usuarios insisten en que se deben corregir las fallas actuales para evitar afectaciones.
Con información de Excelsior