
Indignación causó en Puebla un video que muestra cómo una patrulla atropelló a un perrito en Villa Alegría y retiró su cuerpo sin explicar el destino del animal.
La muerte de un perrito atropellado por una patrulla municipal en Puebla ha generado indignación entre vecinos, activistas y organizaciones en defensa de los animales, luego de que se difundiera un video donde se observa a los elementos policiacos retirando el cuerpo sin informar a dónde lo llevarían ni ofrecer explicaciones sobre lo sucedido.
La organización TAC, Una Protección al Entorno denunció que la unidad oficial circulaba por la colonia Villa Alegría, en el municipio de Santiago Miahuatlán, cuando arrolló al perro en la calle Judith Aldama, provocando su muerte de manera instantánea, según refieren los testigos del lugar.
Te puede interesar: Detienen a mototaxista por arrastrar a una perrita; enfrenta cargos por maltrato
Vecinos señalaron que la patrulla, presuntamente sin placas, había estado a punto de chocar con una unidad de transporte público antes del incidente, lo que generó preocupación por el manejo temerario de los oficiales durante su recorrido en la zona. Posteriormente, “los elementos policiacos se llevaron el cuerpo del animal sin informar su destino ni dar explicación alguna sobre sus acciones”, denunció TAC.
A través de redes sociales, la organización compartió un video que muestra cómo los policías detienen la patrulla, bajan de la unidad, levantan al perrito y lo colocan en la parte trasera del vehículo, la misma que se usa habitualmente para el traslado de personas detenidas, antes de retirarse del sitio sin ofrecer información a los vecinos.
La forma en que se trató el cuerpo del perrito y la falta de transparencia de las autoridades encendieron la indignación entre grupos defensores de animales, quienes demandaron a las autoridades municipales y estatales que se investigue el posible caso de maltrato animal y se apliquen las sanciones establecidas en la Ley de Bienestar Animal del Estado de Puebla.
De acuerdo con las disposiciones vigentes en dicha ley, el maltrato que cause la muerte de un animal puede configurarse como delito y derivar en sanciones que incluyen multas económicas y, en ciertos casos, penas de prisión, dependiendo de las circunstancias del caso y de la gravedad del acto.
Organizaciones y ciudadanos exigieron a las autoridades que no quede impune este caso y solicitaron se aclaren las acciones realizadas por los elementos involucrados, ya que consideran que la integridad y el respeto a la vida de los animales deben ser garantizados, aun en situaciones que involucren a servidores públicos.