miércoles, agosto 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El Cristo Negro de México: La leyenda del Señor del Veneno que protege y cautiva

julio 9, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

En el Centro Histórico de CDMX, el Cristo Negro conocido como Señor del Veneno guarda una leyenda sobre un intento de envenenamiento que se volvió milagro

En el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México, una figura única ha despertado fe, misterio y una leyenda que trasciende generaciones. El Señor del Veneno, un Cristo de piel oscura, se encuentra en el templo Porta Coeli y su historia envuelve un supuesto intento de asesinato fallido que terminó en milagro.

Este Cristo negro, contrario a su tonalidad actual, originalmente tenía un color claro. Según la tradición oral, un hombre resentido con la Iglesia quiso acabar con la vida del sacerdote que veneraba la imagen, untándole veneno en los pies para que éste lo besara durante sus oraciones. Sin embargo, la figura “absorbió” el tóxico, salvando al clérigo y oscureciendo su piel poco a poco hasta volverse completamente negra. Este evento, visto como un acto milagroso, ha convertido al Señor del Veneno en un símbolo de protección y resistencia al mal.

Te puede interesar: Tres leyendas de mujeres fantasma cobran vida en el Museo de la Inquisición

Te puedeinteresar

Presentan en México Mambo, novela de Alejandra Moffat sobre infancia y dictadura

Presentan en México Mambo, novela de Alejandra Moffat sobre infancia y dictadura

agosto 26, 2025
Alistan regreso a clases y nuevo registro para la Beca Rita Cetina

Alistan regreso a clases y nuevo registro para la Beca Rita Cetina

agosto 24, 2025

Ubicada en la calle República de El Salvador, la iglesia Porta Coeli data del siglo XVIII y resguarda esta imagen que, más que una escultura, es un refugio espiritual para miles de fieles. La celebración en su honor tiene lugar el 3 de mayo, en el Día de la Santa Cruz, y atrae a devotos que buscan consuelo y milagros, especialmente en situaciones difíciles.

Aunque existen explicaciones más racionales para el oscurecimiento, como la oxidación o el efecto del humo de veladoras, muchos creyentes interpretan que el color negro es la manifestación visible de que Cristo cargó con el veneno del mal para proteger a su pueblo.

La leyenda narra que, tras el intento de envenenamiento, el hombre que buscaba hacer daño presenció el milagro y terminó entregándose a la justicia, recibiendo el perdón divino. Para los fieles, el Señor del Veneno es un Cristo que escucha sin juzgar y que representa la capacidad de absorber el sufrimiento ajeno para salvar a otros.

Esta historia es un ejemplo de cómo en México se mezclan tradición, fe y símbolos que enriquecen la identidad cultural y espiritual. El Señor del Veneno permanece como un testimonio silencioso de protección en medio del caos urbano, recordándonos que, incluso en tiempos modernos, las leyendas y la fe siguen vigentes.

Síguenos en X

Hombre intenta exorcismo en Línea 5 del Metro y es atacado con un paraguas
Etiquetas: CDMXCristo NegroLeyendaveneno

Notas Relacionadas

Presentan en México Mambo, novela de Alejandra Moffat sobre infancia y dictadura
Cultura

Presentan en México Mambo, novela de Alejandra Moffat sobre infancia y dictadura

agosto 26, 2025

La escritora chilena Alejandra Moffat presenta Mambo, una historia de infancia y dictadura, el 27 de agosto en Librería Gandhi...

Alistan regreso a clases y nuevo registro para la Beca Rita Cetina
Cultura

Alistan regreso a clases y nuevo registro para la Beca Rita Cetina

agosto 24, 2025

El próximo 15 de septiembre se abrirá el registro en línea para acceder a la Beca Universal de Educación Básica...

Tilicos y flacos, obra de títeres para niños
Cultura

Tilicos y flacos, obra de títeres para niños

agosto 20, 2025

La compañía Mulato Teatro estrena Tilicos y flacos, obra de títeres y objetos que aborda racismo, inclusión y diversidad para...

Las propiedades de la sed, de Marianne Wiggins: memoria, amor y heridas de la historia
Cultura

Las propiedades de la sed, de Marianne Wiggins: memoria, amor y heridas de la historia

agosto 19, 2025

En Las propiedades de la sed, Marianne Wiggins teje una historia épica donde amor, memoria y heridas históricas se cruzan...

Cargar más

Notas recientes

  • Cocodrilo sorprende a turista en playa de Puerto Vallarta agosto 27, 2025
  • Política Al Margen agosto 27, 2025
  • Buen Fin 2025 se amplía a cinco días y busca récord de ventas agosto 27, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes