viernes, julio 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Jadarita: el mineral real con fórmula similar a la kriptonita

julio 10, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

En 2006, científicos encontraron un mineral en Serbia con una fórmula similar a la kriptonita de Superman, coincidiendo con el estreno de Superman Regresa

El universo de Superman siempre ha fascinado a los fanáticos de los cómics con su historia de un héroe casi invencible que solo tiene una debilidad: la kriptonita, un mineral verde que anula sus poderes y lo debilita hasta el punto de enfermarlo o matarlo. Lo que pocos saben es que en 2006, el mismo año en que se estrenó Superman Regresa, un equipo de científicos halló un mineral con una composición sorprendentemente similar a la de la kriptonita que aparece en la película.

Este mineral real se llama jadarita, descubierto en Serbia y descrito como un hidróxido de silicato de boro, litio y sodio, con la fórmula química LiNaSiB3O7(OH), que coincide con la composición que Lex Luthor menciona en la película. De ahí que se le conozca como la “kriptonita de la vida real”, aunque en la práctica no causa daño ni a Superman ni a ningún ser humano.

Te puede interesar: Superman: eliminan escena polémica con Krypto tras rechazo del público

Te puedeinteresar

Niño de 8 años recupera la movilidad gracias a un fármaco genético experimental

Niño de 8 años recupera la movilidad gracias a un fármaco genético experimental

julio 11, 2025
La Luna revela secretos: así cambiará la exploración espacial

La Luna revela secretos: así cambiará la exploración espacial

julio 11, 2025

La relevancia de este hallazgo va más allá de la coincidencia con el cine. La jadarita es valiosa por su contenido de litio y boro, elementos clave en la fabricación de baterías para autos eléctricos, dispositivos electrónicos, cerámicas, vidrios especiales y productos tecnológicos de alta gama. Mientras la kriptonita en los cómics existe solo para debilitar al Hombre de Acero, la jadarita tiene el potencial de ser un recurso estratégico en la transición hacia energías limpias y sostenibles.

La comparación entre la kriptonita y la jadarita arroja similitudes y diferencias claras. Comparten componentes como el litio y el boro, y ambas poseen un origen geológico único: la kriptonita proviene de los restos del planeta Krypton en la ficción, mientras que la jadarita solo se ha encontrado en un depósito significativo en el Valle de Jadar en Serbia.

Sin embargo, las diferencias son evidentes. La kriptonita es un elemento ficticio, representado como un cristal verde y brillante que puede provocar enfermedades y mutaciones, mientras que la jadarita es un mineral blanco, opaco y sin propiedades radiactivas, reconocido oficialmente por la Asociación Mineralógica Internacional.

Además, mientras “la poca pericia e imprudencia de algunos automovilistas provocó que algunos vehículos quedaran atrapados en dichas vialidades o fueran arrastrados hacia los arroyos, quedando sumergidos bajo el agua”, la jadarita no representa ningún riesgo para la salud, sino una fuente de materiales estratégicos.

Con este descubrimiento, la curiosidad por la “kriptonita real” ha pasado de ser una curiosidad de los fans a convertirse en un recurso con potencial económico y tecnológico, recordando que, a veces, la ciencia puede coincidir con la ficción de formas inesperadas, incluso en el universo de Superman.

Síguenos en X

Sofía Vergara y Tom Brady avivan rumores de romance durante viaje en yate

Notas Relacionadas

Niño de 8 años recupera la movilidad gracias a un fármaco genético experimental
Ciencia

Niño de 8 años recupera la movilidad gracias a un fármaco genético experimental

julio 11, 2025

Un niño con una enfermedad genética grave dejó la silla de ruedas y volvió a caminar tras recibir un tratamiento...

La Luna revela secretos: así cambiará la exploración espacial
Ciencia

La Luna revela secretos: así cambiará la exploración espacial

julio 11, 2025

Con el mapa gravitacional más detallado de la Luna, científicos afinan rutas de exploración y seguridad para Artemis y futuras...

Un cometa interestelar sorprende a la NASA al cruzar el sistema solar
Ciencia

Un cometa interestelar sorprende a la NASA al cruzar el sistema solar

julio 4, 2025

La NASA confirmó el hallazgo de 3I/ATLAS, un cometa interestelar que atraviesa el sistema solar a gran velocidad, sin riesgo...

Comer queso de noche puede desatar tus peores pesadillas
Ciencia

Comer queso de noche puede desatar tus peores pesadillas

julio 1, 2025

Un estudio sugiere que consumir queso antes de dormir puede intensificar los sueños y favorecer pesadillas al estimular la actividad...

Cargar más

Notas recientes

  • Serie revive caso Valeria Márquez y causa polémica julio 11, 2025
  • Pasaporte o INE perdidos en el extranjero: guía para actuar julio 11, 2025
  • SEP habilita portal para consultar boletas y certificados julio 11, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes