
Michael C. Hall y David Zayas retoman sus icónicos papeles en “Dexter: Resurrección”, secuela que llega mañana a Paramount+ tras el final de New Blood
Más de dos décadas después de que Dexter Morgan irrumpiera en la pantalla como un forense de día y justiciero nocturno, los actores Michael C. Hall y David Zayas regresan para darle continuidad a la historia con “Dexter: Resurrección”, disponible desde mañana en Paramount+. Esta nueva entrega retoma el hilo argumental justo tras los acontecimientos de New Blood, mostrando a Dexter enfrentando nuevas circunstancias mientras busca a su hijo desaparecido.
Para Hall, interpretar de nuevo a Dexter implica conectar con un personaje que, aunque ha evolucionado, mantiene un núcleo esencial. “Muéstrame quién era yo hace 10 o 20 años. A nivel celular, somos completamente distintos, y sin embargo, algo permanece”, explica. La complejidad de encarnar a alguien atrapado entre la normalidad aparente y una pulsión oculta sigue siendo un desafío enriquecedor para el actor.
Te puede interesar: Vuelve Malcolm: el elenco original se reúne y comparten la foto
Por su parte, David Zayas, quien da vida al sargento Ángel Batista, también percibe en esta continuación una oportunidad para explorar el crecimiento de su personaje. “Cada vez que lo interpreto, trae nuevas capas. Tengo una larga historia con todo lo que ha hecho en los últimos 20 años”, comenta. Reconoce que su propia experiencia y cambios personales le permiten aportar profundidad y autenticidad a Batista.
Este regreso no es un simple revival nostálgico. Los protagonistas consideran que interpretar a Dexter y Batista requiere más que memorizar líneas, implica dar vida y credibilidad a personajes complejos y que se han transformado con el tiempo. “Creo que ese es nuestro trabajo. Está en la página, pero tu labor es darle vida, una vida rica, plausible”, afirma Hall.
El interés persistente en la serie se debe en parte a la conexión que el público siente con la mente del protagonista. Zayas explica que “la gente se da cuenta de que no es tan distinta a alguien como Dexter, al menos en cómo piensa. Escuchar su monólogo interior… siempre se relacionan con lo que dice”.
La nueva temporada inicia justo después del dramático cierre de New Blood, donde Dexter lucha por recuperarse de un disparo que casi le cuesta la vida y se embarca en la búsqueda de Harrison Morgan en Nueva York. Mientras tanto, Batista también se encuentra en la Gran Manzana tras la pista del joven.
La serie original, estrenada en 2006 y con ocho temporadas, marcó un hito en la televisión por su innovador enfoque narrativo y la exploración de temas como la justicia y la moralidad. Su final en 2013 fue uno de los más vistos en la historia de Showtime, y el personaje de Dexter continúa siendo objeto de análisis y admiración.
“Dexter: Resurrección” promete mantener la intriga y complejidad que caracterizan a la franquicia, a la vez que ofrece una nueva perspectiva sobre la evolución de sus protagonistas y el peso de su legado.