jueves, noviembre 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Hongos comestibles de México: variedades, temporada y formas de consumo

julio 10, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

México alberga más de 300 especies de hongos comestibles; descubre cuáles son, cómo prepararlos y cómo identificarlos de forma segura.

México es uno de los países con mayor diversidad de hongos comestibles en el mundo. Su riqueza natural y cultural ha permitido que distintas comunidades recolecten y consuman hongos silvestres desde tiempos ancestrales, tanto con fines alimenticios como medicinales y ceremoniales.

Te puede interesar: ¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte

La temporada ideal para recolectarlos es durante las lluvias, entre junio y septiembre, cuando los bosques de pino, encino y las zonas húmedas ofrecen condiciones óptimas para su crecimiento.

Te puedeinteresar

Michoacán se alista para celebrar la ancestral Noche de Muertos; esperan más de 420 mil visitantes

Michoacán se alista para celebrar la ancestral Noche de Muertos; esperan más de 420 mil visitantes

octubre 24, 2025
Belinda accidente concierto: La cantante se lesiona un dedo tocando la batería en plena presentación.

Belinda accidente concierto: La cantante se lesiona un dedo tocando la batería en plena presentación.

octubre 24, 2025

Principales hongos comestibles en México

Existen más de 300 especies comestibles identificadas en territorio mexicano. Entre las más populares se encuentran:

  • Huitlacoche: conocido como “el oro negro del campo”, crece en las mazorcas de maíz. Se usa en quesadillas, sopas, tamales y crepas.
  • Setas blancas y grises: aunque suelen cultivarse, también se encuentran en estado silvestre. Su textura y sabor suave las hacen ideales para guisos, salteados o como alternativa vegetal a la carne.
  • Hongos de pino: típicos de regiones como Michoacán, Oaxaca y Tlaxcala, se distinguen por su consistencia carnosa. Son comunes en sopas y salsas.
  • Pancita o escobeta: crece en bosques de estados como Jalisco y Chiapas, con forma ramificada y color entre blanco y anaranjado. Se disfruta en caldos o con huevo.
  • Oreja de cazahuate: de textura gelatinosa, crece sobre troncos húmedos, especialmente en Puebla y Veracruz. Se emplea en sopas o salteada con ajo y cebolla.

¿Cómo identificarlos de forma segura?

Si bien los hongos silvestres son una delicia, es importante tomar precauciones al recolectarlos. Algunos consejos clave:

  • No recolectes sin guía: acude con alguien experto en la identificación de hongos.
  • Desconfía de colores brillantes o formas extrañas: muchas especies venenosas se distinguen por estas características.
  • Evita consumirlos crudos: incluso los comestibles pueden causar malestar si no se cocinan correctamente.
  • Ante cualquier síntoma de intoxicación como vómito, diarrea o mareo, acude de inmediato a un centro de salud.

Formas comunes de preparación

Los hongos ocupan un lugar importante en la cocina tradicional mexicana. Algunas recetas típicas son:

  • Quesadillas o tamales de huitlacoche, preparados con epazote, cebolla y chile.
  • Caldo de hongos silvestres, con elote, papa, epazote y ajo.
  • Hongos al ajillo, ideales como guarnición.
  • Tacos con hongos y chile pasilla, una opción muy sabrosa.

También se integran a pastas, pizzas, cremas, ensaladas o empanadas, y su sabor varía según la especie: pueden ir de terrosos y ahumados a dulces o frutales, siendo muy valorados por chefs y cocineros tradicionales.

Consejos para conservarlos

  • Refrigeración: guárdalos en bolsas de papel dentro del refrigerador, nunca en plástico. Duran entre 3 y 5 días.
  • Deshidratación: corta en láminas delgadas y seca al sol o en deshidratador. Conserva en frascos herméticos.
  • Congelación: ideal para setas y otros hongos tras un breve cocinado. Se conservan hasta 3 meses.
  • Escabeche: cocidos en vinagre con especias, ideales como botana.

La próxima vez que visites un bosque o una feria del hongo, recuerda que estás ante un alimento ancestral, parte fundamental del patrimonio biocultural mexicano.

Un cometa interestelar sorprende a la NASA al cruzar el sistema solar

Con información de Excelsior

Síguenos en X

Etiquetas: hongos comestiblesMéxico

Notas Relacionadas

Michoacán se alista para celebrar la ancestral Noche de Muertos; esperan más de 420 mil visitantes
Entretenimiento

Michoacán se alista para celebrar la ancestral Noche de Muertos; esperan más de 420 mil visitantes

octubre 24, 2025

El gobernador informó que se prevé una derrama económica estimada en 500 millones de pesos. Michoacán se alista para celebrar...

Belinda accidente concierto: La cantante se lesiona un dedo tocando la batería en plena presentación.
Entretenimiento

Belinda accidente concierto: La cantante se lesiona un dedo tocando la batería en plena presentación.

octubre 24, 2025

La cantante Belinda sufrió un nuevo accidente durante un concierto privado en la CDMX al tocar la batería. Se suma...

Frankie Muniz sorprende a fans con foto de las grabaciones de 'Malcolm el de en medio'
Entretenimiento

Frankie Muniz sorprende a fans con foto de las grabaciones de ‘Malcolm el de en medio’

octubre 23, 2025

La serie regresará a través de Disney+. Frankie Muniz sorprende a fans con foto de las grabaciones de 'Malcolm el...

Euphoria 3: los actores que no regresarán y los nuevos rostros de la serie
Entretenimiento

Euphoria 3: los actores que no regresarán y los nuevos rostros de la serie

octubre 17, 2025

Se presentará un salto temporal que llevará a sus protagonistas a una etapa más adulta. Euphoria 3: los actores que...

Cargar más

Notas recientes

  • Trasladan al Reclusorio Norte al acosador de Sheinbaum noviembre 6, 2025
  • Asesinan a regidora Guadalupe Urban en Oaxaca noviembre 6, 2025
  • Estudiante del CETIS queda en silla de ruedas tras golpiza noviembre 6, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes