sábado, agosto 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

UNAM difunde lista de cintas mexicanas desaparecidas

julio 11, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

La Filmoteca de la UNAM convoca al público y expertos para localizar valiosas joyas del cine nacional que se creían perdidas

La Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lanzó recientemente una convocatoria dirigida a estudiantes, cinéfilos y público en general, con el objetivo de encontrar varias películas mexicanas históricas cuyo paradero se desconoce. La petición fue difundida a través de sus canales oficiales, buscando apoyo comunitario para rescatar fragmentos del patrimonio audiovisual.

El catálogo incluye títulos emblemáticos de comienzos del siglo XX, como La luz, tríptico de la vida moderna (1917) de Ezequiel Carrasco, En defensa propia (1917) con Mimí Derba, y Juan Soldado (1919) de Enrique Castilla, entre otros. También aparecen obras clave de la etapa sonora como Más fuerte que el deber (1930) de Raphael J. Sevilla y El anónimo (1932) de Fernando de Fuentes, así como cortometrajes vanguardistas (El espectador impertinente, 1932) y documentales (Michoacán, 1937).

Según la Filmoteca, muchas de estas cintas quedaron extraviadas por errores de etiquetado, almacenamiento inadecuado o incluso reciclaje de celuloide para su uso en objetos domésticos. Se presume que podrían estar en colecciones privadas, mercados de segunda mano o archivos desorganizados, por lo que invitan a la ciudadanía a estar atentos y compartir cualquier pista útil.

Te puedeinteresar

Concierto sinfónico rendirá homenaje a José José en el Auditorio Nacional

Concierto sinfónico rendirá homenaje a José José en el Auditorio Nacional

agosto 29, 2025
Presentan en México Mambo, novela de Alejandra Moffat sobre infancia y dictadura

Presentan en México Mambo, novela de Alejandra Moffat sobre infancia y dictadura

agosto 26, 2025

Te podría interesar: Jaguares sorprenden con su presencia en Chichén Itzá

Este proyecto no es solo un llamado por nostalgia, sino un esfuerzo por preservar la memoria cultural mexicana. Desde su creación en 1960, la Filmoteca ha recuperado más de 40 000 títulos y ha sido reconocida por la UNESCO por su labor de rescate y restauración. Sin embargo, destacan que aún quedan piezas irremplazables que reflejan los contextos sociales y artísticos de su época.

La iniciativa ya ha recibido respuestas: algunas personas han proporcionado datos sobre posibles ubicaciones en archivos familiares o colecciones privadas. La Filmoteca UNAM espera que este llamado sirva para intensificar la colaboración ciudadana y enriquecer el acervo nacional, reforzando la importancia de conservar el cine como patrimonio histórico.

Síguenos en X

Publican diccionario para entender a Bad Bunny
Etiquetas: cintas mexicanasdesaparecidasdifundefilmotecaUNAM

Notas Relacionadas

Concierto sinfónico rendirá homenaje a José José en el Auditorio Nacional
Cultura

Concierto sinfónico rendirá homenaje a José José en el Auditorio Nacional

agosto 29, 2025

La Orquesta Sinfónica de México interpretará los grandes éxitos del “Príncipe de la Canción” bajo la dirección de Rodrigo Macías...

Presentan en México Mambo, novela de Alejandra Moffat sobre infancia y dictadura
Cultura

Presentan en México Mambo, novela de Alejandra Moffat sobre infancia y dictadura

agosto 26, 2025

La escritora chilena Alejandra Moffat presenta Mambo, una historia de infancia y dictadura, el 27 de agosto en Librería Gandhi...

Alistan regreso a clases y nuevo registro para la Beca Rita Cetina
Cultura

Alistan regreso a clases y nuevo registro para la Beca Rita Cetina

agosto 24, 2025

El próximo 15 de septiembre se abrirá el registro en línea para acceder a la Beca Universal de Educación Básica...

Tilicos y flacos, obra de títeres para niños
Cultura

Tilicos y flacos, obra de títeres para niños

agosto 20, 2025

La compañía Mulato Teatro estrena Tilicos y flacos, obra de títeres y objetos que aborda racismo, inclusión y diversidad para...

Cargar más

Notas recientes

  • Guillermo del Toro deslumbra en Venecia con su versión de Frankenstein agosto 30, 2025
  • PAN anuncia vigilancia estricta al nuevo Poder Judicial agosto 30, 2025
  • Israel asesina a líder hutí en Saná y Yemen anuncia represalias agosto 30, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes