
Engaño disfrazado de promoción lleva a víctimas a perder hasta 250 mil pesos; podrían incluso consumir bebidas adulteradas.
Detectan en CDMX nueva modalidad de estafa callejera: inicia con una bebida gratuita y termina con pérdidas millonarias
Una aparente cortesía se ha convertido en el gancho de una nueva modalidad de fraude en la Ciudad de México. La estrategia inicia con la oferta de un refresco “gratis” como parte de una supuesta activación de marca, pero detrás de esta fachada se esconde un esquema bien organizado que puede llevar a las víctimas a perder sumas que van desde cientos hasta cientos de miles de pesos.
Te puede interesar: Lluvias intensas activan alerta naranja en CDMX
Denominado por autoridades y ciudadanos como la “estafa del juego y la bebida”, este engaño ha sido reportado principalmente en zonas concurridas, donde promotores abordan a transeúntes con el pretexto de una campaña publicitaria. La comunicadora Pamela Cerdeira fue una de las primeras en dar visibilidad a esta práctica tras recibir varios testimonios.
El juego de nunca ganar
Tras aceptar la bebida, las víctimas son invitadas a participar en dinámicas que simulan concursos con premios atractivos —efectivo, celulares o gadgets—. El diseño del juego está pensado para que los participantes “casi ganen”, lo que incentiva a seguir intentándolo.
Aquí inicia el verdadero fraude: para continuar jugando y tener otra oportunidad, se les solicita un pago de 300 pesos. La sensación de estar cerca del premio empuja a muchos a entregar más dinero en cada intento. Algunos testimonios aseguran haber perdido más de 60 mil pesos; en casos extremos, las pérdidas han alcanzado los 250 mil pesos.
Conforme avanza el proceso, los pagos se realizan con tarjeta bancaria, eliminando la posibilidad de reclamos o reembolsos, ya que los cobros se hacen de manera aparentemente voluntaria.
Riesgos a la salud y manipulación
Uno de los aspectos más alarmantes es que algunas de las bebidas ofrecidas podrían estar alteradas. Personas afectadas han reportado síntomas como mareos, confusión y desorientación tras consumirlas, lo que podría formar parte de la estrategia para disminuir su capacidad de reacción y hacerlas más vulnerables.
Uno de estos casos ocurrió en la colonia Nápoles, donde una persona relató cómo fue presionada a seguir pagando tras sentirse aturdida. El uso de terminales bancarias portátiles para realizar los cargos también ha sido reportado.
Pocas denuncias, muchas víctimas
Aunque los reportes en redes sociales han aumentado, las denuncias formales siguen siendo escasas. Muchas víctimas prefieren guardar silencio por vergüenza, lo que dificulta la acción de las autoridades.
Recomendaciones para evitar ser víctima
- No aceptes bebidas de desconocidos, incluso si parecen parte de una promoción.
- Evita participar en juegos callejeros con premios llamativos.
- Nunca compartas tu tarjeta bancaria ni permitas que otros la manipulen.
- Si presentas síntomas tras ingerir una bebida, acude de inmediato a un centro médico.
- En caso de emergencia, llama al 911.
- Si fuiste víctima, denuncia ante la autoridad correspondiente.
Con información de Excelsior