viernes, octubre 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Bebés con ADN triple: un paso contra males genéticos

julio 17, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Ocho bebés nacieron sin enfermedades hereditarias gracias a la técnica de reemplazo mitocondrial, que emplea ADN de tres personas para evitar males incurables

La medicina reproductiva acaba de marcar un nuevo precedente con el nacimiento de ocho bebés en Reino Unido, libres de enfermedades hereditarias gracias a una innovadora técnica que emplea material genético de tres personas. Este procedimiento, conocido como reemplazo mitocondrial, abre posibilidades para miles de familias que enfrentan mutaciones transmitidas de generación en generación.

De acuerdo con el New England Journal of Medicine, la técnica se ha utilizado bajo supervisión estricta, con la finalidad de impedir el paso de males mitocondriales graves de madre a hijo. El método sustituye las mitocondrias defectuosas en el óvulo de la madre con las sanas de una donante, manteniendo el ADN nuclear de los padres, que determina rasgos físicos y de personalidad. El ADN mitocondrial representa menos del 0.1 % del total genético, pero es clave en la prevención de enfermedades devastadoras.

Te puede interesar: Afirman haber descubierto la identidad de Jack el Destripador por rastro de ADN

Te puedeinteresar

Descifran posible origen del náhuatl en los glifos de Teotihuacán

Descifran posible origen del náhuatl en los glifos de Teotihuacán

octubre 15, 2025
UAM Xochimilco logra primera clonación de borrego en México

UAM Xochimilco logra primera clonación de borrego en México

octubre 13, 2025

“Los ocho bebés nacidos mediante esta técnica no presentan ninguna señal de enfermedad mitocondrial”, indica el informe, confirmando su eficacia inicial. Entre las enfermedades que busca prevenir se encuentran el síndrome de Leigh, neuropatía óptica de Leber, diabetes mitocondrial y diversas miopatías que reducen drásticamente la calidad y esperanza de vida de quienes las padecen.

Este avance, que inició en Reino Unido tras su aprobación legal en 2015, también se ha implementado en Grecia y México, aunque en estos países el contexto regulatorio ha generado controversias. En 2016, México fue escenario del nacimiento de un bebé libre del síndrome de Leigh gracias a esta técnica, mientras que Grecia experimentó con ella para resolver problemas de fertilidad, generando críticas por la falta de lineamientos claros.

Sin embargo, la pregunta sobre la ética de intervenir en el genoma de un ser humano antes de su nacimiento permanece vigente. Aunque el procedimiento no modifica el ADN nuclear, especialistas advierten sobre el riesgo de abrir la puerta a la selección de rasgos que no sean únicamente de salud, alimentando el debate sobre los límites de la intervención genética.

El Human Fertilisation and Embryology Authority del Reino Unido recalca que esta técnica se autoriza solo con propósitos médicos y bajo protocolos rigurosos, descartando la posibilidad de utilizarla para seleccionar características físicas o intelectuales. “No es una licencia para jugar a ser dioses, sino una herramienta para proteger vidas”, enfatizan las autoridades.

Entre las ventajas más relevantes se encuentra la prevención de enfermedades incurables sin renunciar a la genética materna, mientras que los riesgos se concentran en la falta de datos sobre las consecuencias a largo plazo del ADN mitocondrial ajeno. Los expertos destacan que se requieren estudios multigeneracionales para garantizar que esta técnica sea segura de forma definitiva.

Gracias al reemplazo mitocondrial, familias afectadas por enfermedades hereditarias tienen hoy una esperanza tangible de traer al mundo hijos sanos, sin la carga genética que marcó a sus antecesores. Aunque se trata de un logro notable en biotecnología, especialistas recuerdan que toda persona interesada en recurrir a estas alternativas debe hacerlo con asesoría médica y comprensión plena de los posibles riesgos, pues cada avance médico también implica nuevas responsabilidades sociales.

Síguenos en X

Concierto de Coldplay destapa un romance prohibido
Etiquetas: ADNenfermedadesgenética

Notas Relacionadas

Descifran posible origen del náhuatl en los glifos de Teotihuacán
Ciencia

Descifran posible origen del náhuatl en los glifos de Teotihuacán

octubre 15, 2025

Un estudio de la Universidad de Copenhague plantea que los símbolos teotihuacanos podrían pertenecer a una forma temprana de la...

UAM Xochimilco logra primera clonación de borrego en México
Ciencia

UAM Xochimilco logra primera clonación de borrego en México

octubre 13, 2025

Investigadores consiguieron un ovino sano mediante transferencia de núcleos de células somáticas, marcando un hito en biotecnología reproductiva nacional. Un...

Mariposa monarca vuelve a volar tras trasplante
Ciencia

Mariposa monarca vuelve a volar tras trasplante

octubre 11, 2025

Una mariposa monarca que había perdido un ala logró volver a volar gracias a un delicado trasplante realizado por especialistas...

China realiza primer trasplante de hígado de cerdo a humano y marca un hito médico
Ciencia

China realiza primer trasplante de hígado de cerdo a humano y marca un hito médico

octubre 9, 2025

Cirujanos chinos logran injertar un hígado porcino modificado genéticamente en un paciente humano, ofreciendo esperanza para quienes esperan órganos. Un...

Cargar más

Notas recientes

  • Incendio Anexo Ecatepec: Internos queman colchones para intentar fugarse tras denunciar maltratos octubre 23, 2025
  • Culiacán e Irapuato encabezan la lista de ciudades más inseguras según sus habitantes octubre 23, 2025
  • Gusano cola de rata enfermedades: Causas, síntomas y prevención tras la aparición por inundaciones octubre 23, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes