
Un conductor de la ruta 224 en Monterrey se volvió ejemplo de solidaridad al frenar su unidad para ayudar a cruzar a un adulto mayor en Garza Sada
Un gesto de solidaridad se convirtió en un mensaje de esperanza en las calles de Monterrey, donde un chofer de transporte urbano decidió detener por completo su unidad para auxiliar a un adulto mayor que buscaba cruzar una de las avenidas más transitadas de la ciudad. El momento, grabado por la usuaria de TikTok @maryssol84, muestra al conductor de la ruta 224 descendiendo de su camión en la avenida Garza Sada y extendiendo su mano al hombre de la tercera edad, asegurándose de que llegara a salvo al otro lado de la vialidad.
El conductor utilizó su camión como barrera de protección para detener el flujo de vehículos mientras acompañaba con calma al adulto mayor, un acto que se viralizó en redes con comentarios de admiración y gratitud por su empatía. “Hoy me llena de alegría ver que aún hay gente buena. Este chofer dejó el camión atravesado para ayudar a un señor de la tercera edad. Lo cruzó. Por más choferes como él, Dios lo bendiga”, escribió la usuaria que compartió el video.
Te puede interesar: Chofer de Culiacán detiene su ruta para salvar a una iguana y conmueve en redes
La grabación, de 56 segundos, acumuló rápidamente visualizaciones y comentarios positivos en TikTok, donde usuarios destacaron la importancia de este tipo de gestos en medio del ritmo acelerado de la ciudad. “Ruta 224, excelente el chófer del número económico 2099. Esto no es de la escuelita de choferes, esto es de valores de casa. ¡Felicidades!”, comentó un usuario. Otro internauta agregó: “¡Excelente movimiento del chofer! Una buena persona. Y los carros pitando… no pasa nada. Seguro si hubiesen sabido lo que ocurría, no habrían pitado”.
El acto ha sido valorado por su sencillez y gran impacto, recordando que la solidaridad cotidiana contribuye a fortalecer el respeto entre generaciones y a dignificar el espacio público. Las imágenes, compartidas inicialmente en TikTok y replicadas en otras plataformas, se han convertido en un recordatorio de que “los buenos somos más”, como expresaron usuarios, en un momento en el que las noticias suelen estar dominadas por hechos de violencia o indiferencia.
Este episodio en Monterrey demuestra que, incluso en medio del tráfico y la prisa, la empatía puede abrir paso a la solidaridad, y que las acciones pequeñas, cuando se realizan con honestidad, son capaces de marcar la diferencia en la vida de quienes nos rodean.