
Estados Unidos lanzó una alerta de seguridad a sus ciudadanos en CDMX por la segunda marcha contra la gentrificación convocada este viernes en Tlalpan
La Embajada de Estados Unidos en México emitió una alerta de seguridad para ciudadanos estadounidenses que viven o visitan la capital del país, ante la movilización contra la gentrificación que se realizará este viernes en la alcaldía Tlalpan. El aviso se genera a raíz de posibles actos de violencia o vandalismo durante la segunda marcha convocada por activistas que buscan exigir el derecho al arraigo, la vivienda y a una ciudad que priorice a sus habitantes frente a intereses de inversión o especulación inmobiliaria.
De acuerdo con la convocatoria, los manifestantes se concentrarán a las 15:00 horas en la estación Fuentes Brotantes de la Línea 1 del Metrobús y avanzarán hasta la estación El Caminero sobre Calzada de Tlalpan, en donde se espera la presencia de elementos de seguridad para vigilar el desarrollo de la marcha.
En respuesta a esta movilización, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó que este jueves se presentará un protocolo de actuación elaborado por las secretarías de Seguridad Ciudadana y de Gobierno, con el objetivo de garantizar la libre manifestación de manera pacífica y sin represión.
“Vamos a publicar un conjunto de medidas, un protocolo para la movilización, siempre respetando la libre manifestación, el derecho a manifestarse (…) es una ciudad de derechos, de libertades, pero, debe de ser pacífica”, expresó. También añadió: “No va haber represión, no va haber criminalización de las movilizaciones, pero sí va haber un protocolo que garantice que no va haber afectación a terceros”.
La embajada estadounidense recordó que durante la primera marcha, realizada el pasado 4 de julio en colonias como Roma y Condesa, algunos manifestantes causaron daños a negocios y lanzaron piedras a personas percibidas como extranjeras, lo que derivó en investigaciones por actos de vandalismo, aunque las autoridades capitalinas no han proporcionado detalles sobre dichas carpetas.
Por ello, la sede diplomática advirtió que el desarrollo de esta nueva protesta “puede ser impredecible” y recomendó a sus ciudadanos no acercarse a la zona ni participar en manifestaciones, ya que la ley mexicana prohíbe a extranjeros involucrarse en actividades políticas, y hacerlo puede derivar en detención o deportación. Además, alertaron sobre posibles bloqueos viales y la presencia de más elementos de seguridad en el área de la manifestación.
A dos semanas de la protesta anterior, varios negocios e inmuebles que fueron dañados durante la movilización permanecen sin ser reparados, según constató Excélsior en un recorrido por la ruta de la primera marcha, desde el Parque México hasta el Ángel de la Independencia. Entre ellos, un restaurante en la calle Puebla continúa con cristales rotos y grafitis en su fachada, mientras que una tienda de ropa en la calle Orizaba sigue cubierta con tablones de madera a la espera de que los dueños puedan recuperar las pérdidas mediante el seguro.
Las autoridades capitalinas reiteraron que el derecho a la manifestación será respetado, pero advirtieron que habrá vigilancia para evitar actos que pongan en riesgo la integridad de los asistentes y de terceros durante la jornada de protesta.