martes, septiembre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El sorprendente origen noruego del sushi de salmón

julio 22, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque el sushi es japonés, el salmón que hoy se usa llegó desde Noruega hace décadas, cambiando para siempre la tradición culinaria nipona

Aunque el sushi es un símbolo culinario japonés, el ingrediente estrella del sushi moderno, el salmón, proviene de Noruega, país que revolucionó esta tradición hace más de 40 años.

El sushi evoca imágenes de chefs japoneses preparando con precisión el arroz y el pescado fresco. Sin embargo, el salmón crudo, tan popular hoy, no formaba parte de la dieta japonesa tradicional debido al temor a parásitos en el salmón del Pacífico, que solían cocinar o ahumar. La historia cambió en los años 80, cuando Noruega decidió apostar por introducir su salmón de cultivo en el exigente mercado nipón.

El “Proyecto Japón”, una iniciativa impulsada por el gobierno noruego y el Consejo de Productos del Mar, comenzó entre 1986 y 1987 con la exportación del salmón atlántico criado en acuicultura. Este salmón, controlado sanitariamente y libre de parásitos, ofrecía un sabor suave y untuoso, perfecto para el sushi.

Te puedeinteresar

El Laberinto de Tim Burton supera 200 mil visitantes

El Laberinto de Tim Burton supera 200 mil visitantes

septiembre 9, 2025
IMSS recuerda el sismo de 1985 con exposición histórica

IMSS recuerda el sismo de 1985 con exposición histórica

septiembre 4, 2025

Te puede interesar: El origen real de los cacahuates japoneses en México

El camino hacia la aceptación fue largo: durante casi una década, se realizaron campañas para educar a chefs, distribuidores y consumidores japoneses. Finalmente, en 1995, el salmón noruego se popularizó, convirtiéndose en un pilar del sushi contemporáneo tanto en Japón como en el resto del mundo.

Actualmente, el salmón es uno de los pescados más consumidos a nivel global. Por ejemplo, en España, Noruega exportó más de 96 mil toneladas en 2024, generando ingresos por 750 millones de euros. A nivel mundial, Noruega es el mayor exportador con 1.3 millones de toneladas anuales, más del 70% destinadas a consumo en crudo. Japón sigue siendo un mercado clave, importando más de 41 mil toneladas cada año.

Además, la preferencia por el salmón crece entre los jóvenes japoneses, quienes lo prefieren sobre el atún tradicional. Este pescado no solo conquista por su sabor, sino por sus beneficios nutricionales: es rico en ácidos grasos Omega-3, vitamina D, fósforo y antioxidantes que contribuyen a la salud cardiovascular y cerebral.

La influencia del salmón noruego en el sushi ha trascendido fronteras y ha marcado tendencias en la gastronomía mundial. La industria global del sushi genera más de 22 mil millones de dólares al año y sigue en expansión, impulsada por esta fusión de tradición japonesa y calidad noruega.

Síguenos en X

Mascotas de Phillies parodian a infieles de Coldplay
Etiquetas: JapónNoruegasushi

Notas Relacionadas

El Laberinto de Tim Burton supera 200 mil visitantes
Cultura

El Laberinto de Tim Burton supera 200 mil visitantes

septiembre 9, 2025

La exposición "Tim Burton, El Laberinto" ha recibido más de 200 mil visitantes en la CDMX, lo que motivó la...

IMSS recuerda el sismo de 1985 con exposición histórica
Cultura

IMSS recuerda el sismo de 1985 con exposición histórica

septiembre 4, 2025

El IMSS inauguró una exposición fotográfica gratuita que muestra su evolución en protección civil, 40 años después del sismo de...

Las monjas agustinas y el legado gastronómico detrás del chile en nogada
Cultura

Las monjas agustinas y el legado gastronómico detrás del chile en nogada

septiembre 3, 2025

El chile en nogada, ícono de la cocina mexicana, nació en el convento de Santa Mónica en Puebla gracias al...

Cinco novelas negras del siglo XXI que no puedes dejar pasar
Cultura

Cinco novelas negras del siglo XXI que no puedes dejar pasar

septiembre 3, 2025

El siglo XXI ha dado obras imprescindibles de novela negra que retratan la violencia, la corrupción y la condición humana...

Cargar más

Notas recientes

  • Ley 73 del IMSS cierra etapa y deja paso a Ley 97 septiembre 15, 2025
  • Milei anuncia aumento en gasto social tras ajuste severo septiembre 15, 2025
  • Cerecita, la perrita que sobrevivió a la explosión en Iztapalapa, pierde a tres de sus cachorros septiembre 15, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes