
Una familia en velero encontró a un migrante agotado a 13 millas de Marbella; intentaba cruzar el estrecho solo con un flotador y aletas.
Un hombre de 37 años fue rescatado en alta mar mientras intentaba cruzar el Estrecho de Gibraltar únicamente con un flotador inflable, aletas y un traje de neopreno. El insólito hallazgo ocurrió el martes por la mañana, a unos 24 kilómetros al sur de Marbella, frente a la costa de Benalmádena, según informaron autoridades marítimas.
Te puede interesar: Ovidio Guzmán podría quedar libre a los 55 años
El rescate fue realizado por una familia andaluza que navegaba rumbo a las Islas Baleares. En un inicio, creyeron que se trataba de un ave sobre el mar. Al acercarse, notaron que era un hombre visiblemente exhausto, aferrado a un flotador de playa. Lo subieron a bordo del velero y le ofrecieron agua, mantas, ropa seca y algo de comida, antes de alertar a Salvamento Marítimo.
El velero continuó su ruta hacia el puerto de Estepona, donde fue interceptado por una embarcación de rescate que trasladó al migrante al Puerto de Málaga. Allí, recibió atención médica por parte de la Cruz Roja y fue entregado a la Guardia Civil. Según los primeros reportes, presentaba signos de deshidratación, fatiga extrema y estado de shock, pero su estado de salud era estable.
Un cruce que pudo ser mortal
Expertos náuticos advierten que atravesar el Estrecho de Gibraltar con medios improvisados representa un riesgo extremo, debido a las fuertes corrientes, el alto tráfico marítimo y los cambios bruscos de clima. De acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), al menos 572 personas perdieron la vida en rutas similares durante 2024, y otras 151 han fallecido en lo que va de 2025.
Aunque en zonas cercanas a Ceuta se han documentado intentos de migrantes que utilizan colchonetas o flotadores para acercarse a la costa andaluza, cruzar el estrecho completo nadando sigue siendo un fenómeno menos frecuente, aunque no inédito.
La Guardia Civil confirmó que se trata de un intento de cruce irregular y señaló que este tipo de casos, aunque impactantes, se presentan con cierta regularidad dependiendo de la temporada.
Con información de Excelsior