
Luego de casi dos décadas sin sentencia, Israel Vallarta dejó esta mañana el penal del Altiplano tras ser absuelto por un juzgado federal en Toluca
Israel Vallarta, quien permaneció casi 20 años recluido sin recibir sentencia por el caso de secuestro que lo colocó en el centro de un escándalo mediático, abandonó este viernes el Centro Federal de Readaptación Social del Altiplano, ubicado en el Estado de México.
Su liberación se produjo tras un fallo emitido por la jueza Mariana Vieyra Valdez, titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal con sede en Toluca, quien concluyó que la Fiscalía General de la República no logró presentar elementos suficientes para sostener las acusaciones en su contra.
De acuerdo con el fallo judicial, el Ministerio Público no acreditó la responsabilidad de Vallarta en el secuestro de seis personas, por lo que se dictó su absolución y libertad inmediata. Horas más tarde, el hombre salió del penal acompañado por integrantes de su familia y sus representantes legales.
Te puede interesar: Absuelven a Israel Vallarta tras casi dos décadas en prisión
A su salida, ofreció declaraciones breves en una conferencia improvisada, en las que expresó su sorpresa y confusión por el repentino desenlace del caso. “Estoy todavía en shock, no creía anoche que llegaron por mí a las 9 de la noche porque se me daba la absolución de todos los delitos que decían que había cometido”, declaró.
Vallarta también subrayó que continuará buscando justicia, no sólo para él, sino para todas las personas afectadas por este proceso. “Yo sí buscaba la libertad, pero también busco justicia, no para mí, sino para todas las víctimas, que lo son, porque hay gente que se prestó a mentir (en este caso)”, sostuvo.
Desde tempranas horas, medios de comunicación y activistas que habían seguido el caso permanecieron atentos a las afueras del penal de alta seguridad, donde finalmente se concretó la liberación tras años de denuncias sobre irregularidades procesales y la falta de sentencia.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum recordó este viernes el contexto en que se produjo la detención de Vallarta. “No se nos puede olvidar cómo fue la detención y el montaje televisivo conducido por Loret de Mola, de lo que después fue reconocido como un montaje y ¿de quién fue el montaje? De García Luna, hoy preso en Estados Unidos por narcotraficante”, afirmó durante su conferencia matutina.