sábado, agosto 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Uso de “fuerza excesiva” y “torturas” denuncia la ONU en Venezuela

agosto 8, 2017
Share on FacebookShare on Twitter
Uso de "fuerza excesiva" y "torturas" denuncia la ONU en Venezuela
Uso de “fuerza excesiva” y “torturas” denuncia la ONU en Venezuela

La ONU denunció este martes el “uso generalizado y sistemático de fuerza excesiva”, así como de “torturas”, durante las protestas en Venezuela y acusó a las fuerzas de seguridad y a las milicias progubernamentales de ser responsables de la muerte de al menos 73 manifestantes.

“Las entrevistas realizadas a distancia (…) sugieren que en Venezuela ha habido un uso generalizado y sistemático de fuerza excesiva y detenciones arbitrarias contra los manifestantes”, declaró el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad al Hussein, en un comunicado.

“Varios miles de personas han sido detenidas arbitrariamente, muchas de ellas han sido víctimas de malos tratos e incluso de torturas”, añade el texto.

Te puedeinteresar

Zelenski rechaza cesión territorial ante próxima reunión de Trump y Putin en Alaska

Zelenski rechaza cesión territorial ante próxima reunión de Trump y Putin en Alaska

agosto 9, 2025
Brutal crimen en Limpopo reaviva debate sobre desigualdad en Sudáfrica

Brutal crimen en Limpopo reaviva debate sobre desigualdad en Sudáfrica

agosto 9, 2025

Como las autoridades de Venezuela rechazaron el acceso al país de los investigadores de la ONU, Zeid encargó a un equipo de especialistas en derechos humanos que realizara unas 135 entrevistas a distancia a víctimas y familiares, así como a testigos, periodistas, abogados, médicos y a un funcionario de la Oficina de la Fiscal General.

“Hasta el 31 de julio, la Oficina de la Fiscal General había investigado 124 muertes en el contexto de las manifestaciones. Según el análisis del equipo de derechos humanos de la ONU, las fuerzas de seguridad son responsables de al menos 46 de esas muertes, mientras que los grupos armados progubernamentales, denominados ‘colectivos armados’, serían responsables de otros 27 fallecimientos”, precisa el comunicado, añadiendo que desconoce quién perpetró el resto de las muertes.

Según indicios verosímiles “las fuerzas de seguridad han infligido tratos crueles, inhumanos o degradantes a los detenidos, y que en algunas ocasiones han recurrido a la tortura”, alerta el Alto Comisionado, que denuncia el uso de “choques eléctricos, prácticas de colgar a los reos de las muñecas durante periodos prolongados, asfixiarlos con gases y amenazarlos con la muerte –y en algunos casos con la violencia sexual- a ellos y a sus familiares”.

Respecto al número de personas detenidas, ninguna cifra oficial ha sido publicada, pero “los cálculos más fidedignos indican que desde el 1 de abril, cuando comenzaron las manifestaciones, hasta el 31 de julio, más de 5,051 personas sufrieron detención arbitraria”, prosigue el texto. Más de 1.000 personas podrían seguir aún detenidas.

“Esas violaciones ocurren en plena ruptura del Estado de derecho en Venezuela, con ataques constantes del Gobierno a la Asamblea Nacional y a la Oficina de la Fiscal General”, agregó Zeid. “La responsabilidad de las violaciones de derechos humanos que estamos registrando corresponde a los más altos niveles del Gobierno”, sentenció.

El Alto Comisionado instó a las autoridades venezolanas “a que pongan fin de inmediato al uso excesivo de la fuerza contra los manifestantes, cesen las detenciones arbitrarias y liberen a todas las personas que han sido detenidas arbitrariamente”.

Etiquetas: MaduroONUVenezuelaZeidZeid Ra’ad al Hussein

Notas Relacionadas

Zelenski rechaza cesión territorial ante próxima reunión de Trump y Putin en Alaska
Internacional

Zelenski rechaza cesión territorial ante próxima reunión de Trump y Putin en Alaska

agosto 9, 2025

El presidente ucraniano advirtió que Kiev no cederá territorios, luego de conocerse que Trump y Putin se reunirán en Alaska...

Brutal crimen en Limpopo reaviva debate sobre desigualdad en Sudáfrica
Internacional

Brutal crimen en Limpopo reaviva debate sobre desigualdad en Sudáfrica

agosto 9, 2025

El asesinato de dos mujeres en una granja de Limpopo, cuyos cuerpos fueron hallados entre cerdos, conmociona a Sudáfrica y...

China enfrenta el mayor brote de chikungunya de su historia con más de 8 mil casos
Internacional

China enfrenta el mayor brote de chikungunya de su historia con más de 8 mil casos

agosto 9, 2025

La provincia china de Guangdong registra el brote más grave de chikungunya en su territorio, con más de 8 mil...

Londres registra más de 360 arrestos en manifestación propalestina
Internacional

Londres registra más de 360 arrestos en manifestación propalestina

agosto 9, 2025

La Policía Metropolitana de Londres detuvo a más de 365 personas durante una manifestación contra la prohibición del grupo Acción...

Cargar más

Notas recientes

  • Zelenski rechaza cesión territorial ante próxima reunión de Trump y Putin en Alaska agosto 9, 2025
  • Brutal crimen en Limpopo reaviva debate sobre desigualdad en Sudáfrica agosto 9, 2025
  • Nuevo presidente de la Suprema Corte marca un cambio histórico, dice Sheinbaum agosto 9, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes