
Al menos 50 familias han pedido analizar los restos entregados por el crematorio Plenitud ante sospechas de que no sean humanos.
En Ciudad Juárez, al menos 50 familias han comenzado a solicitar pruebas de laboratorio para confirmar si las cenizas entregadas por el crematorio Plenitud corresponden realmente a sus seres queridos. La inquietud surgió tras el hallazgo de más de 380 cuerpos abandonados en ese establecimiento, lo que despertó dudas sobre la autenticidad de los restos cremados que previamente habían sido entregados.
Te puede interesar: Sacerdote muere tras ser arrastrado por la corriente
El alcalde Cruz Pérez Cuéllar informó que el gobierno municipal ya está ofreciendo apoyo a los deudos interesados en realizar estos análisis. La ayuda podría traducirse en una aportación económica, siempre y cuando se presente como comprobante un recibo expedido por un laboratorio que realice las pruebas, algunas de ellas incluso podrían incluir estudios de ADN.
El número de familias que han solicitado esta asistencia continúa en aumento, aunque hasta ahora no rebasa el centenar. El presidente municipal explicó que el registro permanecerá abierto y sin restricciones, por lo que más personas podrán sumarse en los próximos días.
Algunas familias han declarado que las urnas contenían arena o incluso cenizas que no parecían humanas, lo que ha intensificado la desconfianza y el dolor de quienes enfrentan la posibilidad de un engaño en un momento tan delicado como la pérdida de un ser querido.
Los estudios serán realizados por laboratorios privados, y el objetivo es ofrecer certeza sobre la autenticidad de los restos. Las autoridades locales insisten en que acompañarán a las víctimas en este proceso, garantizando apoyo económico y legal en caso de ser necesario.
Con información de Excelsior