
En León, Guanajuato, un video muestra a policías e inspectores retirando con violencia el carrito tamalero de un menor, desatando críticas y reclamos en redes
Un incidente ocurrido en León, Guanajuato, ha provocado una fuerte ola de indignación en redes sociales. En un video que se viralizó rápidamente, se aprecia cómo inspectores de Comercio y Consumo, acompañados por policías municipales, confiscan con fuerza el carrito de tamales de un menor de edad que vendía cerca de la Central Camionera, en la zona conocida como Piel.
El operativo tuvo lugar alrededor de las 7:00 de la mañana y movilizó a al menos siete elementos, quienes rodearon al joven para retirarle su herramienta de trabajo.
Te puede interesar: Lord Banquetas agrede a vendedor y desata debate sobre abuso de poder
Las imágenes muestran al menor resistiéndose mientras intenta proteger sus tamales, mientras los oficiales lo jalonean e incluso, según testimonios, le proferían insultos. Una usuaria que captó y difundió el video en Facebook denunció: “Él es menor de edad, lo estaban insultando, jaloneándolo, solo porque no quería soltar su medio de trabajo. Me da vergüenza saber que estas son las autoridades que nos ‘cuidan’. Cuando notaron que los estaba grabando, bajaron la agresión, pero no se me hace justo”.
Además, otros testigos expresaron su molestia y cuestionaron el trato recibido por el menor. Gloria Martínez escribió en redes sociales: “Son unos montoneros. ¿Cómo no se ponen así con delincuentes? Si no tenía permiso, le hubieran explicado qué hacer”. También cuestionó las prioridades de las autoridades: “¿Por qué no van a los puntos de delincuencia en vez de quitarle cosas a la gente que solo trabaja para vivir?”.
Este caso ha puesto en el centro del debate la actuación policial y la protección a los derechos de quienes sobreviven mediante la economía informal, especialmente cuando se trata de menores de edad.
La situación expone una problemática social y de seguridad pública que ha sido criticada por la ciudadanía y activistas, quienes piden una revisión y mejor trato por parte de las autoridades hacia vendedores ambulantes en condiciones vulnerables.