martes, septiembre 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Encuentran restos de científico británico en la Antártida

agosto 11, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

El retroceso de un glaciar en la Isla Rey Jorge permitió localizar los restos y pertenencias de Dennis “Tink” Bell, meteorólogo perdido hace 66 años.

Un equipo de investigadores polacos descubrió en la Isla Rey Jorge, Antártida, los restos de Dennis “Tink” Bell, un meteorólogo británico que desapareció hace más de seis décadas. El hallazgo ocurrió entre las rocas al descubierto por el retroceso de un glaciar en la bahía del Almirantazgo, donde Bell cayó en una grieta el 26 de julio de 1959, perdiendo la vida a los 25 años.

Te puede interesar: De secundaria a preparatoria: cómo apoyar la salud emocional de los adolescentes en la transición escolar

Bell formaba parte del Servicio de las Dependencias de las Islas Malvinas (FIDS), antecesor del British Antarctic Survey (BAS). Desde su desaparición, su cuerpo nunca había sido recuperado.

Te puedeinteresar

Cometa gigante 3I/ATLAS despierta sospechas de tecnología alienígena

Cometa gigante 3I/ATLAS despierta sospechas de tecnología alienígena

septiembre 29, 2025
La ciencia detrás de no soñar: psicóloga aclara dudas sobre el síndrome que lo provoca

La ciencia detrás de no soñar: psicóloga aclara dudas sobre el síndrome que lo provoca

septiembre 29, 2025

Junto con los restos humanos, los expertos encontraron más de 200 objetos personales, entre ellos equipo de radio, una linterna, bastones de esquí, un reloj de pulsera con inscripciones, un cuchillo sueco y una boquilla de pipa.

Los restos fueron trasladados a Londres para realizar análisis genéticos bajo la supervisión de la profesora Denise Syndercombe Court, especialista en genética forense del King’s College. Las pruebas confirmaron la identidad de Bell con una certeza extremadamente alta, comparando el ADN con muestras de sus familiares vivos.

Este descubrimiento se produjo en el glaciar Ecology, uno de los más monitoreados en la Isla Rey Jorge. El retroceso de sus hielos, documentado por el Instituto de Biogeografía de la Universidad de Łódź y otras instituciones polares, se atribuye al aumento de la temperatura regional en aproximadamente 2.5 °C desde 1950, una de las más rápidas a nivel global.

El FIDS, responsable de la exploración antártica británica entre 1943 y 1962, fue la entidad para la que Bell trabajaba antes de transformarse en el BAS.

Este caso representa uno de los primeros en que restos humanos son recuperados en el continente gracias al deshielo, fenómeno que también ha sacado a la luz vestigios de fauna, campamentos y equipos de expediciones históricas en los últimos diez años.

México refuerza medidas para salvar a las abejas ante drástica reducción de polinizadores

Con información de Excelsior

Síguenos en X

Etiquetas: AntártidaDennis “Tink” BellIsla Rey Jorgerestos de científico

Notas Relacionadas

Cometa gigante 3I/ATLAS despierta sospechas de tecnología alienígena
Ciencia

Cometa gigante 3I/ATLAS despierta sospechas de tecnología alienígena

septiembre 29, 2025

El cometa interestelar 3I/ATLAS, más grande de lo estimado, viaja hacia el sistema solar y podría ser una sonda extraterrestre,...

La ciencia detrás de no soñar: psicóloga aclara dudas sobre el síndrome que lo provoca
Ciencia

La ciencia detrás de no soñar: psicóloga aclara dudas sobre el síndrome que lo provoca

septiembre 29, 2025

Especialistas señalan que casi todos soñamos, pero no siempre lo recordamos. Una psicóloga detalla el síndrome que realmente impide soñar...

WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares a partir de octubre de 2025
Ciencia

WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares a partir de octubre de 2025

septiembre 29, 2025

La app de mensajería retirará soporte a varios dispositivos antiguos que ya no cumplen con los requisitos mínimos de seguridad...

Por qué las duchas inspiran creatividad
Ciencia

Por qué las duchas inspiran creatividad

septiembre 26, 2025

La ciencia explica cómo el aislamiento sensorial y el buen humor en la ducha potencian la creatividad y cómo aprovecharlo...

Cargar más

Notas recientes

  • Christian Nodal arremete contra tiktokers y revela que asiste a terapia septiembre 29, 2025
  • Cae hombre que fingía ser médico para robar septiembre 29, 2025
  • Supermercado desmiente colaboración con Marianne Gonzaga septiembre 29, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes