
En Chenalhó, Chiapas, una roca con silueta que vecinos identifican con la Virgen de Guadalupe ha despertado fervor y curiosidad en la comunidad
La comunidad de Chenalhó, en el estado de Chiapas, vive días de intensa expectación luego de que un habitante encontrara una piedra que, según varios vecinos, presenta una forma similar a la Virgen de Guadalupe. El hallazgo ha generado gran interés y ha motivado expresiones de fe, así como debates entre creyentes y escépticos.
De acuerdo con testigos, la roca fue descubierta en una zona de campo por un residente local, quien aseguró que su superficie mostraba una figura que, a su parecer, correspondía a la imagen guadalupana. El hecho se difundió rápidamente en el pueblo, atrayendo a decenas de personas que acudieron a observarla.
Te puede interesar: Estatua de la Virgen de Guadalupe queda intacta tras incendio
En la vivienda donde se resguarda la piedra, los dueños han colocado veladoras y flores, además de recibir a visitantes que se acercan para rezar o contemplar la figura. Algunos la consideran una manifestación milagrosa y esperan recibir bendiciones o fortalecer su fe.
No obstante, no todos comparten esa interpretación. Otros habitantes plantean que podría tratarse de un fenómeno de pareidolia, es decir, la tendencia del cerebro a reconocer formas familiares en objetos inanimados.
Este tipo de sucesos no es nuevo en México. A lo largo de los años se han reportado presuntas apariciones marianas en distintos objetos, como en muros, vidrios, tortillas e incluso en estaciones del metro de la capital.
Mientras las opiniones se dividen, la roca sigue siendo punto de reunión y tema de conversación en Chenalhó. Para algunos, representa un mensaje divino; para otros, una curiosa coincidencia. En cualquier caso, el hallazgo ha logrado unir a la comunidad en torno a la fe, la curiosidad y el asombro que despierta lo extraordinario en lo cotidiano.