
Ismael “El Mayo” Zambada planea declararse culpable en Nueva York, lo que le permitirá evitar un juicio y buscar una sentencia reducida.
El histórico líder del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, se presentará el próximo 25 de agosto ante un tribunal de Nueva York para declararse culpable de diversos cargos, una decisión que le permitirá esquivar un proceso judicial prolongado y, con ello, abrir la puerta a una sentencia menos severa que la de su exsocio Joaquín “El Chapo” Guzmán.
De acuerdo con la orden emitida por el juez Brian Cogan, la audiencia programada como vista preliminar se convertirá en un espacio para el cambio de declaración. La fiscalía estadounidense ya había anunciado a principios de agosto que no buscaría la pena capital contra Zambada, lo que allanó el camino para un eventual acuerdo de culpabilidad.
Cuando fue detenido en territorio estadounidense el 25 de julio de 2024, tras arribar en un pequeño avión acompañado de Joaquín Guzmán López, hijo del “Chapo”, Zambada se declaró inocente de los 17 cargos en su contra. Entre ellos figuraban delitos de narcotráfico, posesión de armas y asesinatos, así como la distribución de fentanilo, un opioide considerado 50 veces más potente que la cocaína y responsable de decenas de miles de muertes anuales por sobredosis en Estados Unidos.
Con 77 años de edad, Zambada enfrentó un escenario complejo desde su captura, tras más de cuatro décadas de evadir a la justicia mexicana. Posteriormente aseguró que su traslado fue producto de una emboscada de Guzmán López, a quien acusó de haberlo engañado para entregarlo a cambio de beneficios legales para él y sus hermanos, cuyos casos se ventilan en un tribunal de Chicago.
La fiscal general Pam Bondi tomó la decisión definitiva de no solicitar la pena de muerte. “El gobierno presenta respetuosamente esta carta para informar al tribunal y a la defensa que la fiscal general ha autorizado e instruido a esta oficina a no buscar la pena de muerte contra el acusado Ismael Zambada García”, expuso el fiscal del Distrito Este de Brooklyn, Joseph Nocella, en un oficio remitido a la corte.
La situación del “Mayo” está directamente vinculada con los hijos del “Chapo”. Ovidio Guzmán López, conocido como “Ratón”, se declaró culpable de narcotráfico en julio de este año y, al igual que su padre, enfrenta un proceso en Estados Unidos, aunque con la posibilidad de una condena reducida por colaborar con las autoridades. Su hermano Joaquín Guzmán López, quien llegó junto a Zambada, permanece detenido en Illinois y se prevé que siga la misma ruta de negociación con la fiscalía.
Mientras tanto, las acusaciones contra Ovidio, Joaquín y sus medios hermanos Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán los señalan como líderes del Cártel de Sinaloa desde la captura de su padre en 2016. El Departamento de Estado estadounidense ha catalogado a la organización como una entidad “terrorista” global.
México, por su parte, ha solicitado la extradición de Zambada. Su captura generó una ola de violencia en Sinaloa que, según datos oficiales, ha dejado más de 1,200 muertos y 1,400 desaparecidos. Además, junto con él y los “Chapitos”, otros 29 capos mexicanos esperan juicio en Estados Unidos, entre ellos Rafael Caro Quintero, señalado como responsable del asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena en 1985, y quien también podría enfrentar una condena de pena capital.