miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El buscavidas, el billar como espejo del alma

agosto 18, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

La emblemática novela El buscavidas regresa en edición especial, recordando el mundo del billar y la ambición que marcó la obra de Walter Tevis.

Publicada originalmente en 1959 y reeditada en 2025 por Impedimenta, El buscavidas es mucho más que una novela sobre billar: es un relato de ambición, derrota y redención que convirtió a Walter Tevis en uno de los narradores más singulares de la literatura norteamericana del siglo XX.

Su protagonista, Eddie Felson —apodado el Rápido— encarna la esencia del buscador eterno. Con un taco en la mano, whisky en la mesa y humo en los pulmones, se abre camino de garito en garito, desplumando rivales que creen estar a su altura. Pero su verdadera obsesión no es el dinero fácil, sino medir sus fuerzas con Minnesota Fats, el mítico rey del billar. Esa partida maratónica, casi inhumana, le demostrará que el talento no basta cuando los demonios interiores pesan más que las bolas en la mesa.

En estas páginas, Tevis construye una narración seca y vibrante, con la precisión de un golpe bien calculado. La novela expone la tensión entre el ansia de reconocimiento y la caída en los abismos del orgullo y la adicción. El billar es aquí metáfora de la vida: un tablero donde la soberbia puede arruinar la jugada maestra.

Te puedeinteresar

Fallece Pepe Soho, el fotógrafo que transformó el dolor en belleza

Fallece Pepe Soho, el fotógrafo que transformó el dolor en belleza

octubre 11, 2025
Guanajuato celebra a Ravel con concierto del pianista Adrian Oetiker

Guanajuato celebra a Ravel con concierto del pianista Adrian Oetiker

octubre 11, 2025

La obra trascendió el papel cuando Robert Rossen la llevó al cine en 1961, con Paul Newman y Jackie Gleason en un duelo inolvidable que inmortalizó la figura de Eddie Felson. Décadas después, la historia sigue vigente porque no trata únicamente de un deporte, sino de la fragilidad del ser humano ante sus propias derrotas.

Walter Tevis (1928-1984), autor también de Gambito de dama, Sinsonte y El hombre que cayó a la Tierra, encontró en este relato su primera gran victoria literaria, inspirada en un cuento previo sobre billar que publicó en Collier’s. Su escritura, tan sobria como punzante, dibuja personajes que se tambalean entre la gloria y la autodestrucción, entre la disciplina del juego y la ruina personal.

El buscavidas es, en definitiva, un clásico que invita a reflexionar sobre la identidad, la ambición y la capacidad de reinventarse tras la derrota. Una novela intensa, humana y atemporal que convierte cada partida en una batalla existencial.

Quien se atreva a abrir este libro descubrirá que, más allá del billar, se esconde un espejo donde todos podemos reconocernos.

Etiquetas: BillarLibroWalter Tevis

Notas Relacionadas

Fallece Pepe Soho, el fotógrafo que transformó el dolor en belleza
Cultura

Fallece Pepe Soho, el fotógrafo que transformó el dolor en belleza

octubre 11, 2025

Pepe Soho falleció el 10 de octubre de 2025; su obra, forjada en la adversidad, consolida su legado en la...

Guanajuato celebra a Ravel con concierto del pianista Adrian Oetiker
Cultura

Guanajuato celebra a Ravel con concierto del pianista Adrian Oetiker

octubre 11, 2025

El pianista suizo Adrian Oetiker rendirá homenaje a Maurice Ravel en el Festival Internacional Cervantino, interpretando sus obras más emblemáticas...

John Zorn llega a Guanajuato con concierto de jazz experimental
Cultura

John Zorn llega a Guanajuato con concierto de jazz experimental

octubre 10, 2025

El trompetista británico Sam Eastmond presentará en Guanajuato el concierto Bagatelles de John Zorn, un homenaje a la obra del...

El húngaro László Krasznahorkai conquista el Nobel de Literatura 2025
Cultura

El húngaro László Krasznahorkai conquista el Nobel de Literatura 2025

octubre 9, 2025

El escritor húngaro László Krasznahorkai, conocido por su estilo denso y visión apocalíptica del mundo moderno, fue galardonado con el...

Cargar más

Notas recientes

  • Sube a 22 el número de fallecidos por lluvias en Hidalgo octubre 15, 2025
  • Estudiantes de FES Cuautitlán demandan arreglo de vialidades octubre 15, 2025
  • Jugadores estallan por el mal estado del campo de los Steelers octubre 15, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes