
Donald Trump calificó a Benjamín Netanyahu como “héroe de guerra” y aseguró que él mismo merece ese título por ataques de EU contra Irán en junio
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desató controversia al declarar que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, es un “héroe de guerra” y que él mismo merece el mismo reconocimiento, al atribuirse la planeación de los ataques contra instalaciones nucleares iraníes realizados por Washington a mediados de junio.
“Es un héroe de guerra. Supongo que yo también lo soy. A nadie le importa, pero también lo soy. Quiero decir, yo planeé aquello”, expresó Trump durante una entrevista en The Mark Levin Show. Sus palabras dejaron entrever tanto su intención de elogiar al líder israelí como su malestar por lo que considera una falta de reconocimiento internacional hacia su papel en materia de seguridad.
La operación militar, que alcanzó objetivos en Natanz y Fordow, fue presentada por la Casa Blanca como una respuesta frente a la escalada de tensión regional y la actividad nuclear de Teherán. Algunos reportes periodísticos situaron los ataques en julio, aunque funcionarios estadounidenses insistieron en que se trató de una medida estratégica para frenar capacidades militares iraníes sin provocar un conflicto abierto.
Te puede interesar: Trump; lograr la paz en Ucrania, le asegurará el cielo
En la misma conversación, Trump aseguró que esas acciones “pusieron fin al conflicto”, aunque la realidad en la región muestra una cadena de represalias indirectas. El mandatario también se refirió a los problemas legales de Netanyahu, al señalar que el primer ministro “está peleando, están tratando de meterlo en la cárcel”, en alusión al proceso judicial que enfrenta por soborno, fraude y abuso de confianza en Israel.
Además del juicio local, Netanyahu carga con la presión internacional. En noviembre de 2024, el Tribunal Penal Internacional emitió órdenes de arresto en su contra y contra otros altos funcionarios israelíes por presuntos crímenes de guerra y de lesa humanidad vinculados a la ofensiva en Gaza. Jerusalén rechazó de inmediato la medida, mientras que Washington la calificó de injustificada.
En paralelo, el conflicto en Gaza continúa dejando un saldo devastador. La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU informó que, con base en datos del Ministerio de Salud del enclave, más de 61 mil palestinos han muerto desde octubre de 2023 hasta inicios de agosto de 2025. Israel afirma que parte de las víctimas son combatientes de Hamás y responsabiliza al grupo islamista por operar desde zonas densamente pobladas.
Las declaraciones de Trump, en las que compartió la etiqueta de “héroe de guerra” con Netanyahu, se producen en un escenario en el que el primer ministro israelí enfrenta simultáneamente un complejo frente judicial en su país y restricciones diplomáticas en el extranjero.