
Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum rendirá su Primer Informe de Gobierno el 1 de septiembre, esa fecha no está reconocida como día de descanso obligatorio en México.
La presidenta Claudia Sheinbaum se prepara para presentar su Primer Informe de Gobierno el próximo 1 de septiembre de 2025 en Palacio Nacional. El evento marcará el cierre de su primer año de gestión, aunque aún no se han dado a conocer todos los detalles sobre el formato de la ceremonia.
Te puede interesar: JC Chávez Jr., en prisión de máxima seguridad donde estuvieron líderes del narco
Ante la relevancia del acto, muchos trabajadores se preguntan si esta fecha será considerada feriado oficial y si, en caso de laborar, se tendría derecho a un pago triple.
¿Es feriado el 1 de septiembre?
La Ley Federal del Trabajo no contempla el 1 de septiembre como día de descanso obligatorio, incluso si se realiza un evento oficial encabezado por la presidenta. Por lo tanto, quienes deban cumplir con sus labores en esa fecha no recibirán un pago adicional más allá de su salario normal.
¿Cuáles son los días de descanso obligatorio en 2025?
El artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo establece las siguientes fechas:
- 1 de enero.
- Primer lunes de febrero, en conmemoración del 5 de febrero.
- Tercer lunes de marzo, por el natalicio de Benito Juárez (21 de marzo).
- 1 de mayo.
- 16 de septiembre.
- Tercer lunes de noviembre, en conmemoración de la Revolución Mexicana (20 de noviembre).
- 1 de octubre cada seis años, en la transmisión del Poder Ejecutivo Federal.
- 25 de diciembre.
- Las jornadas que determinen las leyes electorales en procesos ordinarios.
¿Qué ocurre si trabajas en un día feriado?
De acuerdo con el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo, cuando una persona trabajadora presta sus servicios en un día de descanso obligatorio, tiene derecho a percibir su salario normal más el doble, lo que equivale a un pago triple.
Adicionalmente, si la fecha coincide con domingo, la ley establece que el empleador deberá cubrir la prima dominical contemplada en el artículo 71.
Con información de Excelsior