
Cuatro mujeres indígenas de San Juan Chamula fueron detenidas en la cárcel comunitaria tras negarse a entregar un terreno con un ojo de agua
En la comunidad El Pozo, perteneciente al municipio de San Juan Chamula, Chiapas, cuatro mujeres indígenas permanecen recluidas en la cárcel comunitaria después de haberse negado a ceder un terreno que aseguran es de su propiedad. La disputa gira en torno a un predio que alberga un ojo de agua, considerado estratégico para los habitantes de la zona por su uso en el abastecimiento.
El incidente ocurrió la mañana del jueves, cuando autoridades ejidales se presentaron para solicitar a las mujeres —aparentemente hermanas— que firmaran un documento de entrega de tierras. La negativa a suscribir dicho acuerdo desencadenó que fueran retenidas y trasladadas al centro de reclusión de la comunidad.
Te puede interesar: Iglesia pide reconocer el valor y la voz de los pueblos indígenas en México
De acuerdo con la información difundida, los representantes ejidales buscaron forzar la entrega de las tierras después de que las mujeres se opusieran de manera reiterada a permitir el acceso de los pobladores al ojo de agua. En medio de esta situación, las propietarias denunciaron haber recibido amenazas constantes que advertían sobre la posibilidad de que el terreno fuera despojado de manera violenta.
El caso pone de relieve la tensión entre usos comunitarios y derechos de propiedad dentro de los pueblos indígenas de Chiapas, donde persisten disputas relacionadas con recursos naturales esenciales como el agua. Hasta el momento, no se ha informado de una intervención externa que permita dirimir el conflicto ni de un acuerdo conciliatorio entre ambas partes.