
El Senado reportó un ahorro de 19 mdp en limpieza y mantenimiento, aunque este beneficio se ve rebasado por el alza de las dietas legislativas.
El Senado mexicano reportó un ahorro de 19 millones de pesos al prescindir de la empresa Fonatur y contratar directamente a 448 empleados para las labores de limpieza y mantenimiento. No obstante, esa reducción en el gasto se ve superada por el incremento en las percepciones de los legisladores, que para este 2025 representa un aumento de 111.7 millones de pesos respecto al año anterior.
De acuerdo con la información oficial, la Cámara Alta destinará este año 145 millones 321 mil pesos al pago de salarios de los trabajadores de limpieza y mantenimiento. A ello se suman 18 millones 173 mil 351 pesos por la compra de materiales, uniformes, utensilios y equipo necesario para cubrir las funciones que antes estaban a cargo de Fonatur.
Te puede interesar: Viaje de senadores a Bruselas se convierte en el más costoso de la Legislatura
El informe de contratos correspondiente al segundo trimestre muestra que el gasto total en estas actividades será de 163 millones 494 mil 351 pesos. Esta cifra es menor en comparación con los 182 millones 404 mil 605 pesos del último convenio con Fonatur, lo que confirma un ahorro de 19 millones.
Sin embargo, los recursos que se dejan de erogar en este rubro resultan poco significativos si se comparan con la partida destinada al aumento de las dietas de los 128 senadores. El ajuste aprobado implica un gasto adicional de 111.7 millones de pesos para este 2025, lo que diluye cualquier beneficio económico obtenido por la internalización del servicio de limpieza.
Entre los contratos firmados destaca uno por 10 millones 145 mil 823.99 pesos con la empresa Arrendamiento y Obras de Construcción RILO, SA de CV. La compañía fue responsable de limpiar y pintar las tuberías de gas, agua fría, agua caliente, PCI y sanitarias de los inmuebles de Madrid 62 y Reforma 135.
Asimismo, el Senado pagó 2 millones 721 mil 145.65 pesos a Ignitia Desarrollos SA de CV por la adquisición de materiales y herramientas de carpintería, electricidad, plomería, herrería, cerrajería, acabados, tablaroca, equipos de seguridad personal y otros insumos de mantenimiento.
El gasto en uniformes ascendió a 2 millones 661 mil 256.93 pesos e incluyó más de un millar de juegos de filipina y pantalón, botas, impermeables, camisas y playeras para el personal de limpieza, además de prendas para quienes laboran en mantenimiento, valet parking y jardinería. También se destinaron 2 millones 311 mil 60.97 pesos a equipo y misceláneos para los servicios, junto con 206 mil 538 pesos adicionales para uniformes de dama y caballero.
El servicio especializado de limpieza de vidrios fue contratado aparte y tuvo un costo de 127 mil 526.34 pesos con IVA incluido.
En conjunto, los datos revelan que el Senado ha buscado eficientar sus gastos de mantenimiento y operación, aunque el impacto positivo de estas medidas queda eclipsado por el notable aumento en la dieta de los legisladores.