
Natalia Popova desató críticas tras justificar no pagar impuestos y cuestionar la música popular en CDMX, en medio del debate sobre gentrificación.
La gentrificación continúa generando tensiones en distintas ciudades de México, al incrementar los costos de vida y provocar el desplazamiento de residentes originales. Este fenómeno, comúnmente asociado con zonas de la Ciudad de México, también se ha extendido a otros estados, provocando protestas contra la llegada de extranjeros con mayor poder adquisitivo.
Te puede interesar: AimeP3, desmiente su muerte
En este contexto, la influencer rusa Natalia Popova se convirtió en el centro de la polémica en redes sociales. En un video reciente, defendió su permanencia en México y aseguró que no está obligada a pagar impuestos, argumentando que sus ingresos provienen de Rusia.
“Todo el dinero que gasto viene de Rusia… dejo aquí el 100% de mi dinero: pago renta, compro tacos, todo se lo dejo a los mexicanos”, afirmó Popova, generando indignación entre usuarios. Además, añadió un comentario que fue percibido como arrogante: “Si sientes que te quitan algo, pregúntate qué puedes ofrecer a personas como yo, que sí queremos comprar”.
Las críticas se intensificaron al recordar otro video donde Popova se burla de la música popular en la CDMX, calificándola de “ruido” y cuestionando que los músicos callejeros esperen una retribución por su arte.
El caso de Natalia Popova ha reavivado el debate sobre el impacto económico y cultural de la gentrificación, así como sobre la actitud de algunos extranjeros hacia el país que los acoge.
Con información de Excelsior