
La Profeco ofrece estrategias para que las compras escolares sean duraderas, económicas y seguras.
El regreso a clases es un momento de ilusión para los estudiantes, pero también puede representar un reto financiero para las familias. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda planear las compras para evitar gastos innecesarios y compras impulsivas que encarezcan el ciclo escolar.
Te puede interesar: Sheinbaum destaca estabilidad económica y récord de inversión extranjera en 2025
Consejos clave de Profeco para comprar útiles:
1. Haz un presupuesto y síguelo
- Elabora una lista de lo que realmente necesitas.
- Establece un tope de gasto y evita sucumbir a promociones que no necesitas.
- Apóyate en aplicaciones de control de gastos como Fintonic o Goodbudget.
2. Reutiliza lo que ya tienes
- Revisa mochilas, cuadernos, lápices y calculadoras del año anterior.
- Limpia y repara artículos en buen estado para prolongar su vida útil.
3. Compara precios y compra con estrategia
- Consulta precios en tiendas físicas y en línea.
- Aprovecha descuentos por compras anticipadas o promociones de regreso a clases.
- Considera compras grupales al mayoreo con familiares o amigos.
4. Evalúa calidad y durabilidad
- Mochilas: costuras reforzadas, cierres resistentes y material impermeable.
- Cuadernos: encuadernación firme y buen gramaje.
- Lápices y bolígrafos: empaques sellados y escritura uniforme.
- Zapatos: costuras y suelas reforzadas.
- Uniformes: tela resistente, cierres y botones firmes.
5. Compra en lugares confiables
- Prefiere marcas y tiendas con buena reputación y garantía.
- Conserva comprobantes de compra para cambios o reclamaciones.
- Revisa opiniones de otros compradores antes de adquirir productos.
6. Opciones ecológicas y de segunda mano
- Lápices reciclados, mochilas de tela y cuadernos de papel sostenible.
- Libros, uniformes y mochilas en buen estado pueden comprarse usados o donarse.
7. Aprovecha programas de apoyo
- El gobierno ofrece la Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina” para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria. Más información en la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar.
La clave, advierte Profeco, es equilibrar precio, calidad y durabilidad. Comprar inteligentemente hoy puede significar un ahorro significativo durante todo el ciclo escolar.
Mensaje final de Profeco: Gastar menos no significa elegir lo más barato, sino lo que ofrece mayor rendimiento y durabilidad.
Con información de Excelsior