martes, octubre 7, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Desde Tiempos de Salinas hasta Peña Nieto

agosto 22, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

OBRADOR ES EL EX PRESIDENTE DE MEXICO QUE MÁS HA DISMINUIDO LA POBREZA EN UN 29%

**Al término de su sexenio 13.4 millones salieron de la pobreza, datos de INEGI

**Desde Carlos Salinas en 1994, Zedillo, Fox, Calderón hasta Enrique Peña Nieto en el 2018, los porcentajes de pobreza llegaron a alcanzar hasta un 52%

**Dijo que el factor de acuerdo del Gobierno de México con la generosidad de los empresarios para aumentar el salario mínimo por arriba de la inflación, contribuyó a lograr estas cifras

Te puedeinteresar

Rescatan a perro tras pasar 36 horas atrapado en pozo de Monterrey

Rescatan a perro tras pasar 36 horas atrapado en pozo de Monterrey

octubre 6, 2025
Hallan muerto al sacerdote Bertoldo Pantaleón en Guerrero

Hallan muerto al sacerdote Bertoldo Pantaleón en Guerrero

octubre 6, 2025

Mexicali, B.C. – El delegado federal de programas para el bienestar, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, reconoció la voluntad y generosidad del sector empresarial para el aumento del salario mínimo por arriba de la inflación.

Explicó que este gran acuerdo entre el gobierno de México en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador y los empresarios, contribuyó a sacar de la pobreza a 13.4 millones de personas.

El Salario mínimo general pasó de 88.36 pesos diarios a 248.93, lo que representa un aumento de cerca del 180% y en la zona libre de la frontera norte, el salario mínimo creció de 88.36 hasta más de 374.89 pesos en 2024.

Aseguró que esta misma ruta sucederá con la presidenta de México, que realiza un gobierno de consensos y la brecha de la pobreza seguirá a la baja considerablemente hasta lograr un México en pleno desarrollo.

Te podría interesar: Encarcelan a mujeres indígenas en Chiapas por disputa de tierras

En conferencia de prensa dijo, que otros factores que contribuyeron en la disminución de la pobreza fueron: la inversión de más de 800 mil millones de pesos en programas sociales.

Paralelamente se impulsó el crecimiento del empleo a través de dos instrumentos: la obra pública y la inversión extranjera en México.

Detalló que el porcentaje de la población en pobreza por sexenio es de la siguiente manera: con Carlos Salinas en 1994, 52.4%, Ernesto Zedillo en el 2000, 53.6%, Vicente Fox en el 2006, 42.9%, Felipe Calderón en 2012, 45.5%, Enrique Peña Nieto en el 2018, 41.9%.

En 2024 con el ex presidente de México, Andrés Manuel López Obrador al término de su sexenio redujo la pobreza en un gran 29.6%.

Finalmente expuso que Baja California, se encuentra entre las entidades que más han reducido la pobreza en un 9.9%, Baja California Sur, 10.2%, Nuevo León, 10.6%, Coahuila, 12.4% y Sonora 14.1%, datos de la fuente de INEGI.

Síguenos en X

Detienen en Edomex a presunto asaltante de motociclistas que operaba con armas falsas
Etiquetas: Carlos SalinasdelegadoJesús Alejandro Ruiz UribePeña Nietopobrezasexenop

Notas Relacionadas

Rescatan a perro tras pasar 36 horas atrapado en pozo de Monterrey
Estados

Rescatan a perro tras pasar 36 horas atrapado en pozo de Monterrey

octubre 6, 2025

Elementos de Protección Civil lograron salvar a un can que cayó más de 20 metros en una noria ubicada en...

Hallan muerto al sacerdote Bertoldo Pantaleón en Guerrero
Estados

Hallan muerto al sacerdote Bertoldo Pantaleón en Guerrero

octubre 6, 2025

Las autoridades continúan las investigaciones para esclarecer las circunstancias de su muerte. El sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, reportado como desaparecido...

Catean predio en Naucalpan por desaparición de Kimberly Moya
Estados

Catean predio en Naucalpan por desaparición de Kimberly Moya

octubre 6, 2025

Catean un predio en Naucalpan como parte de la búsqueda de Kimberly Hilary Moya González, estudiante del CCH Naucalpan desaparecida...

Cierran puerto de Cabo San Lucas por impacto del huracán “Priscilla”
Estados

Cierran puerto de Cabo San Lucas por impacto del huracán “Priscilla”

octubre 6, 2025

El puerto de Cabo San Lucas fue cerrado a la navegación debido a los efectos del huracán “Priscilla”, que continúa...

Cargar más

Notas recientes

  • Amenazas de bomba provocan desalojos y refuerzan seguridad en planteles de la UNAM octubre 7, 2025
  • Dos años de guerra entre Israel y Hamás: una herida abierta que no deja de sangrar octubre 7, 2025
  • Acusan uso del Senado para eventos privados con cobro de entrada octubre 7, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes