
Cerca de 80 normalistas de Ayotzinapa marcharon por la Costera Miguel Alemán en Acapulco para exigir justicia y recordar a sus compañeros desaparecidos
Un grupo de normalistas de Ayotzinapa recorrió la Costera Miguel Alemán en Acapulco para conmemorar a sus compañeros desaparecidos en Iguala el 26 de septiembre de 2014. La movilización inició frente al Palacio Federal, muy cerca del Zócalo de la ciudad, y se dirigió hasta el Antimonumento a los 43, ubicado frente a la Vía Rápida, donde se concentraron para realizar un mitin.
Participaron alrededor de 80 estudiantes, quienes llegaron a bordo de dos autobuses, y durante su intervención reiteraron que la memoria y la exigencia de justicia son el motor de su lucha. “Mientras tengamos memoria seguiremos en la lucha para buscar la verdad y la justicia para nuestros compañeros desaparecidos”, afirmó uno de los oradores frente al antimonumento.
Te puede interesar: Detención de “La Rana” abre nuevas pistas en caso Ayotzinapa
Respecto a la renuncia de Vidulfo Rosales a la defensa de los padres de los 43 normalistas, los manifestantes aseguraron que esto no debilita el movimiento. Subrayaron que la movilización es impulsada por los familiares de los jóvenes desaparecidos y que mientras ellos mantengan viva la exigencia, la lucha continuará. Reconocieron, no obstante, que Rosales fue una pieza importante en la búsqueda de justicia por los desaparecidos.
Durante el mitin, los normalistas lamentaron que las investigaciones oficiales continúen sin avances significativos y que los procesos parezcan “girando sobre el mismo escenario”. Tras la concentración, los jóvenes se retiraron del lugar y emprendieron el regreso a Tixtla, Guerrero, para continuar con sus actividades en la normal.
La marcha por la Costera Miguel Alemán refuerza la visibilidad del caso Ayotzinapa y mantiene viva la exigencia de justicia, recordando que la desaparición de los 43 estudiantes sigue siendo un reclamo pendiente de resolución en México.