
El felino, conocido como gato moro, fue observado por primera vez en Xochicalco.
En la Zona Arqueológica de Xochicalco, Morelos, investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) documentaron por primera vez la presencia de un yaguarundí, también llamado jaguarundi o gato moro, un felino en peligro de extinción y de hábitos sumamente reservados.
Te puede interesar: Encuentran sin vida a excandidata de Morena y a su esposo en Guerrero
El avistamiento quedó registrado en un video difundido por el INAH, donde se observa al animal inmóvil y atento a su entorno. Segundos después, al percatarse de la presencia humana, el felino se alejó rápidamente.
Aunque existen reportes y grabaciones de esta especie en otros estados, nunca antes se había registrado su presencia en Morelos. El hallazgo es considerado de gran valor ambiental, ya que evidencia que el entorno natural de Xochicalco continúa ofreciendo refugio para la fauna silvestre.
Especialistas destacan que este registro no solo aporta información sobre la distribución del yaguarundí en México, sino que también refleja los beneficios de la conservación del patrimonio natural en zonas arqueológicas del país.
Con información de Excelsior