
Autoridades de Turquía investigan a una turista extranjera que realizó pole dance en el asta de la bandera nacional en Capadocia, generando polémica
Una turista extranjera en Turquía se encuentra bajo investigación penal después de protagonizar un polémico episodio en Capadocia. La mujer fue grabada mientras realizaba una rutina de pole dance utilizando como soporte el asta de una bandera nacional en la zona de Uchisar, un sitio turístico reconocido mundialmente.
El video, de apenas 12 segundos, se difundió rápidamente en redes sociales y generó indignación entre la población y las autoridades turcas. En las imágenes se observa a la visitante ejecutando acrobacias mientras se sostiene del símbolo patrio, lo que las autoridades calificaron como una acción ofensiva.
La Oficina del Gobernador de Nevşehir emitió un comunicado en el que condenó la conducta de la turista: “La oficina del gobernador está siguiendo de cerca este atroz incidente, que consideramos una falta de respeto a los valores morales de nuestra nación”.
La Fiscalía General de Nevşehir confirmó la apertura de un proceso judicial contra la mujer en el marco de los artículos 300 y 301 del Código Penal turco. El primero contempla penas de hasta tres años de cárcel por mostrar desprecio hacia la bandera, mientras que el segundo sanciona con un máximo de dos años las expresiones consideradas ofensivas contra la identidad nacional, sus instituciones o figuras históricas.
Te puede interesar: Trump propone cárcel a quien queme bandera de EE. UU.
El incidente, ocurrido en un mirador de Uchisar —una de las zonas más visitadas de Capadocia y Patrimonio Mundial por la UNESCO—, ha avivado el debate sobre los límites del comportamiento turístico en lugares con alto valor cultural. El hecho de que sucediera en un sitio emblemático ha incrementado la polémica y la condena pública.
Entre las voces más críticas se encuentra Emre Çalışkan, diputado del Partido de la Justicia y el Desarrollo, quien declaró: “La bandera es nuestro honor, la niña de nuestros ojos. Cualquiera que no sea consciente de ello debe ser advertido e intervenido de inmediato. Los turistas que recibimos en Capadocia siempre han sido tratados con la hospitalidad de Nevşehir. Sin embargo, esta falta de respeto a nuestros valores nacionales y espirituales es completamente inaceptable”.
Çalışkan añadió que dará seguimiento personal al caso para asegurar que las autoridades apliquen las sanciones correspondientes.
La controversia también ha tenido eco en redes sociales. Mientras un sector de usuarios rechaza categóricamente la acción y pide un castigo ejemplar, otros consideran que refleja desconocimiento de las leyes locales por parte de la visitante y resaltan la necesidad de advertencias más claras a los turistas.
Hasta ahora, no se ha revelado ni la identidad ni la nacionalidad de la mujer, y tampoco se ha informado si fue detenida. Tampoco hay declaraciones de la propia turista ni de representantes diplomáticos de su país.
El episodio pone de relieve la importancia de respetar la normativa local al viajar, especialmente en naciones que cuentan con leyes estrictas sobre la protección de sus símbolos patrios. Expertos en derecho penal turco señalan que, si bien no son casos habituales, las autoridades aplican con rigor las disposiciones que protegen la bandera y la identidad nacional, lo que convierte este episodio en un asunto serio con posibles consecuencias judiciales.