
El expresidente acusó a Soros de financiar protestas violentas en Estados Unidos y solicitó que enfrente cargos penales, según un mensaje en Truth Social.
Donald Trump pidió este miércoles que el multimillonario George Soros y su hijo sean investigados bajo la Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado (RICO), acusándolos de financiar protestas violentas en Estados Unidos.
Te puede interesar: El Mayo Zambada acepta cadena perpetua en EU y entregará bienes, pero no colaborará con autoridades
A través de su plataforma Truth Social, Trump afirmó: “George Soros y su maravilloso hijo de la izquierda radical deberían ser acusados de la Ley RICO por su apoyo a las protestas violentas, y mucho más, en todo Estados Unidos. ¡Soros y su grupo de psicópatas han causado un gran daño a nuestro país! Eso incluye a sus amigos locos de la Costa Oeste. ¡Cuidado, los estamos vigilando!”.
George Soros, de 95 años, ha sido un objetivo frecuente de críticas por parte de la extrema derecha y de teorías conspirativas. La figura del financista vuelve a generar atención mediática con las recientes declaraciones del expresidente, que incluyen también a su hijo en los señalamientos.
La Ley RICO, creada en la década de 1970 para combatir a la mafia, permite perseguir a organizaciones corruptas y actividades criminales continuadas, incluyendo extorsión y estructuras de “empresas” delictivas.
Por el momento, las declaraciones de Trump se limitan a su mensaje público y no se han presentado cargos formales ni acciones legales concretas en relación con Soros o su hijo. No obstante, la publicación generó reacciones inmediatas en redes sociales y medios de comunicación, reavivando el debate sobre la influencia del multimillonario en la política estadounidense.
Con información de Excelsior