
La presidenta resaltó los cambios en el Poder Judicial y las reformas aprobadas por el Congreso desde su gobierno.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que este lunes 1 de septiembre inicia una nueva etapa de legalidad y justicia en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con la toma de protesta de los nuevos ministros elegidos por voto popular tras la reciente reforma judicial.
Te puede interesar: Sheinbaum resalta impacto de los Programas del Bienestar en más de 32 millones de familia
En un mensaje con motivo de su Primer Informe de Gobierno, Sheinbaum destacó que la reforma permitió realizar elecciones en junio para designar a los integrantes de la Corte, marcando el fin de una etapa caracterizada por nepotismo, privilegios y corrupción. “Se inicia un verdadero Estado de derecho, con justicia para todas y todos”, enfatizó.
La mandataria expresó su confianza en que los nuevos miembros del Poder Judicial contribuirán a fortalecer la lucha contra la impunidad, respaldando las reformas implementadas por su administración para proteger a las víctimas que presentan denuncias.
Reformas legislativas:
Durante su mensaje, Sheinbaum subrayó que, en lo que va de su gobierno, el Congreso ha aprobado 40 leyes orientadas a reparar los efectos del periodo neoliberal. Entre las modificaciones más relevantes se encuentran:
- Cambios en materia de defensa de la soberanía nacional.
- La integración de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.
- El reconocimiento de los pueblos indígenas como sujetos de derecho público.
Estas acciones, señaló la presidenta, reflejan el compromiso de su gobierno con un sistema judicial más transparente y con la construcción de un Estado de derecho efectivo.
Con información de Excelsior