
Guillermo del Toro pondrá a subasta piezas de su colección Casa Desolada, incluyendo objetos de sus películas de terror y fantasía más icónicas
El cineasta mexicano Guillermo del Toro, ganador de tres premios Óscar y reconocido por su universo de fantasía y terror, anunció que subastará parte de su colección privada conocida como Casa Desolada o Bleak House. La decisión representa una oportunidad única para fanáticos y coleccionistas de acercarse a los objetos que inspiraron algunas de sus películas más icónicas.
La primera subasta se realizará el próximo 26 de septiembre en Beverly Hills, organizada por Heritage Auctions. Los interesados podrán participar en persona, por teléfono, correo, fax o mediante la plataforma en línea, donde ya se aceptan pujas anticipadas. Este evento marcará el inicio de un ciclo de tres subastas que se prolongará hasta 2026. Joe Maddalena, vicepresidente ejecutivo de Heritage Auctions, resaltó la singularidad del acervo: “La colección de Guillermo del Toro es única. Cada pieza ofrece una ventana al corazón y la mente de un verdadero autor”.
Te puede interesar: Guillermo del Toro deslumbra en Venecia con su versión de Frankenstein
Entre los objetos que se subastarán destacan un boceto conceptual del vampiro de Cronos (1992), la escopeta de utilería de Hellboy II (2008), el mono de conducción de Pacific Rim (2013) y la maqueta original del Hombre Anfibio de La forma del agua. También se incluyen bocetos del Hombre Pálido y del laberinto de El laberinto del fauno, elaborados por Raúl Monge, además de una maqueta del molino realizada por Raúl Villares, pieza que Del Toro mantuvo años en su oficina como fuente de inspiración.
La colección también refleja las influencias artísticas del director, con láminas de Bernie Wrightson, Jean Giraud “Moebius” y Robert Crumb, así como una portada original de Mike Mignola para Hellraiser (1990) y un diseño de HR Giger para el guion inédito The Tourist.
Del Toro explicó que la decisión de subastar parte de su colección surge tras los incendios forestales que azotaron California a comienzos de este año, situación que puso en riesgo miles de piezas acumuladas durante décadas. “Esta situación me ha hecho consciente del tamaño imposible de la colección y de la responsabilidad de compartir este tesoro con otros que puedan preservarlo para las generaciones venideras”, afirmó el cineasta.
Casa Desolada no se limita a objetos de cine; también incluye pinturas, bustos de criaturas, libros de ocultismo, maquetas y utilería que han nutrido películas como El espinazo del diablo (2001), El laberinto del fauno (2006) y La forma del agua (2017). En 2017, el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles (LACMA) presentó la exposición Guillermo del Toro: En casa con monstruos, mostrando alrededor de 500 piezas al público, lo que confirmó la magnitud y singularidad de esta colección.
Para los coleccionistas, esta subasta ofrece una oportunidad histórica de adquirir un fragmento del universo creativo de uno de los cineastas más influyentes del mundo, así como de preservar su legado artístico más allá del propio Del Toro.