lunes, septiembre 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Regreso a clases: estrés que afecta a padres en México

septiembre 1, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

El regreso a clases genera estrés en padres mexicanos, debilitando su sistema inmune y aumentando riesgos de enfermedades y agotamiento diario.

El regreso a clases marca un momento de alegría para los niños, pero para muchos padres en México es sinónimo de tensión y preocupación. El tráfico, las tareas escolares y los gastos inesperados generan un estrés que no solo afecta la mente, sino también la salud física, debilitando el sistema inmunológico, principal defensa del organismo.

El doctor Hugo Palafox, experto en metabolismo humano y vicepresidente de Ciencia de Immunotec, señala que “el estrés crónico por el regreso a clases puede dañar nuestros sistemas de defensa”. Explica que el sistema inmune funciona como “un ejército que está en movimiento, que está explorando cada rinconcito de nuestro cuerpo”, pero que el estrés constante lo debilita, dejando a los padres más vulnerables a infecciones y problemas de salud.

Te puede interesar: Tecnología escolar dispara gastos del regreso a clases en México

Te puedeinteresar

INE plantea convocatorias judiciales exclusivas para mujeres en 2027

INE plantea convocatorias judiciales exclusivas para mujeres en 2027

septiembre 1, 2025
Rosa Icela entrega primer informe de Sheinbaum al Congreso

Rosa Icela entrega primer informe de Sheinbaum al Congreso

septiembre 1, 2025

El estrés prolongado se ha asociado con enfermedades cardiovasculares, hipertensión, diabetes, depresión y ansiedad, según los Centros de Control de Enfermedades (NIH). Palafox explica que esta presión provoca inflamación, daño celular y afecta el bienestar emocional y psicológico, lo que puede reflejarse en dificultades para concentrarse, alteraciones del sueño y malestar físico.

Además del sistema inmune, existe el sistema antioxidante, presente en cada célula, que combate el estrés oxidativo. Palafox resalta la importancia del glutatión, “antioxidante maestro”, cuya disminución puede comprometer la defensa del organismo y acelerar el envejecimiento celular. Estudios han vinculado estos efectos con mayor riesgo de enfermedades como Alzheimer y Parkinson.

El estrés acumulado también favorece la aparición temprana de problemas comunes en la adultez, incluyendo enfermedades del corazón, diabetes, cáncer y osteoporosis. Para contrarrestar estos efectos, Palafox recomienda un enfoque doble: manejar la fuente de estrés y fortalecer las defensas del cuerpo mediante una buena alimentación, hidratación, sueño reparador y actividad física regular.

Los CDC sugieren estrategias complementarias: tomar descansos de redes sociales y noticias, practicar respiración profunda, limitar alcohol y tabaco, y buscar apoyo social o profesional si el estrés impacta el bienestar. Intervenciones basadas en la atención plena (Mindfulness-Based Stress Reduction, MBSR) también han demostrado mejorar la salud física y mental al reducir la reactividad al estrés.

Con un manejo adecuado del estrés, el regreso a clases puede ser una etapa más llevadera para los padres mexicanos, protegiendo su salud y fortaleciendo su bienestar mientras apoyan a sus hijos en el inicio del ciclo escolar.

Síguenos en X

Pueblos Originarios avalan a Hugo Aguilar Ortiz como presidente de la SCJN
Etiquetas: clasesestrésMexicanos

Notas Relacionadas

INE plantea convocatorias judiciales exclusivas para mujeres en 2027
Nacional

INE plantea convocatorias judiciales exclusivas para mujeres en 2027

septiembre 1, 2025

Consejeras electorales buscan garantizar paridad en áreas del Poder Judicial dominadas por hombres. De cara a 2027, consejeras del Instituto...

Rosa Icela entrega primer informe de Sheinbaum al Congreso
Nacional

Rosa Icela entrega primer informe de Sheinbaum al Congreso

septiembre 1, 2025

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, entregó al Congreso el primer informe de gobierno de Claudia Sheinbaum, cumpliendo con...

Pueblos Originarios avalan a Hugo Aguilar Ortiz como presidente de la SCJN
Nacional

Pueblos Originarios avalan a Hugo Aguilar Ortiz como presidente de la SCJN

septiembre 1, 2025

Hugo Aguilar Ortiz recibió el bastón de mando de los Pueblos Originarios, símbolo de legitimidad y respeto, al asumir la...

Nueva Suprema Corte entra en funciones con ministros electos en urnas
Nacional

Nueva Suprema Corte entra en funciones con ministros electos en urnas

septiembre 1, 2025

Analistas advierten que la reforma busca frenar corrupción y presiones externas en el Poder Judicial, aunque genera debate sobre concentración...

Cargar más

Notas recientes

  • Esto gastan los mexicanos en cerveza cada año y así impacta en la economía septiembre 1, 2025
  • Vecinos de Epazoyucan golpean y entregan a dos hombres acusados de robo septiembre 1, 2025
  • Niño es atropellado mientras su madre usa el celular septiembre 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes